“TRIGO: SE APLICARÁ LA LEY DE ABASTECIMIENTO” El gobierno - TopicsExpress



          

“TRIGO: SE APLICARÁ LA LEY DE ABASTECIMIENTO” El gobierno buscará silobolsas y acopios el cereal que no se vende al mercado La Secretaría de Comercio Interior emplazó a las exportadoras para que en un período de 48 horas destinen todo el trigo con el que cuentan al mercado interno, de lo contrario implementarán la Ley de Abastecimiento. El cereal sigue sin aparecer y por ahora con precios por arriba de los normales. Frente a esto el secretario Guillermo Moreno les mandó una ultimátum a las cerealeras para que cumplan con su palabra de volcar todo el trigo, caso contrario“se procederá a decomisar los granos en existencia” para ofrecerlo “a los molinos que lo soliciten, al precio de paridad de exportación”, señalaron fuentes oficiales a la agencia Télam. Desde el sector exportador confirmaron a Bae Negocios el llamado de Moreno.“Sí, es verdad”, a lo que a continuación agregaron: “Nosotros seguimos proveyendo de trigo, pero el excedente es mínimo y sin la calidad que necesita la molinería”. Sin embargo, para el presidente de la Confederación General Económica (CGE),Ider Peretti: “Hay trigo, hay declaraciones juradas, pero ciertos exportadores se están sentando arriba”. Desde la Mesa de Enlace coincidieron con el análisis del Gobierno. Así lo reconoció el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, al dar los nombres de las exportadoras que no entregan el trigo como son: “Cargill, Bunge, Molinos Río de la Plata, Perez Companc, Molinos Cañuelas”. Además aplaudió la medida próximna a tomar por el Ejecutivo que “en tiempos de escasez, la prioridad debe ser abastecer el mercado interno”. Mas Peretti fue más allá al sostener que en la actualidad “se generó un ambiente restrictivo por parte de algunos exportadores de cereales, impulsados por la Mesa de Enlace”. Por su parte y durante la entrega de aportes frutícolas en la Sociedad Rural de San Rafael, Mendoza, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, adelantó que ya comenzó un relevamiento de acopiadores y empresas exportadoras que puedan llegar a tener un stock de trigo.El funcionario informó a este diario que, según los números parciales, “faltan por comercializar 1,5 millones de toneladas, con lo cual vamos a aplicar las medidas necesarias para que aparezcan”.Vale recordar que la Ley de Abastecimiento fue creada en1974. Éste establece que “para cualquier etapa del proceso económico, precios máximos yo márgenes de utilidad” y “dictar normas que rijan la comercialización,intermediación, distribución yo producción”. El mismo entra en vigencia cuando se “elevaren artificial o injustificadamente los precios en forma que no responda proporcionalmente a los aumentos de los costos u obtuvieren ganancias abusivas”. De Miguel Angel Daniel Echeverria . Compartir fotoCancelar Nombres... Escribe algo.......
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 20:24:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015