Todo conformismo nos hace confundir lo sublime, las ideas y las - TopicsExpress



          

Todo conformismo nos hace confundir lo sublime, las ideas y las cosas con las formas que han tomado en el tiempo y en nosotros mismos: en nuestras mentalidades de snobs, de preciosistas y estetas. El publico, que toma la mentira por verdad, tiene sentido de la verdad, y reacciona positivamente cuando la verdad se le manifiesta. Sin embargo, no es en la escena donde hay que buscar hoy la verdad, sino en la calle; y si a la multitud callejera se le ofrece una ocasión de mostrar su dignidad humana, nunca dejará de hacerlo. Si la multitud ha perdido la costumbre de ir al teatro, si todos hemos llegado a considerar al teatro un arte inferior, un medio de distracción vulgar, y lo usamos como exutorio de nuestros peores instintos, es porque nos dijeron demasiadas veces que era teatro, o sea engaño e ilusión. Porque desde hace cuatrocientos años, es decir, desde el Renacimiento, se nos ha habituado a un teatro meramente descriptivo y narrativo de historias psicológicas, porque se las ingeniaron para hacer vivir en la escena, seres plausibles pero apartados, el espectáculo por un lado, y la multitud por el otro, y no se mostró a la multitud, sino a su propia imagen. El propio Shakespeare es responsable de esta aberración y esta decadencia, de esta idea desinteresada del teatro: una representación teatral que no modifique al publico, sin imágenes que lo sacudan y le dejen una cicatriz imborrable (…) Esta idea de un arte ajeno a la vida, de una poesía-encantamiento que solo existe para encantar ocios es una idea decadente, y muestra de sobra, nuestra capacidad de castración. Antonin Artaud: El teatro y su doble. No siempre comparto esta visión extrema, pero hoy, que me siento narrativa descriptiva psicologica... me viene bien.
Posted on: Fri, 18 Oct 2013 04:22:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015