Transmitirán por radio obras de teatro completas La primera - TopicsExpress



          

Transmitirán por radio obras de teatro completas La primera serie serán diez obras del maestro Tomás Urtusástegui • Todos los jueves a la 9 de la noche por la frecuencia radiosogem.org BitácoraCultural / Con información de la Web La emisora virtual radiosogem transmitirá obras de teatro completas todos los jueves a las 9 de la noche, a partir del 5 de octubre próximo, desde el sitio radiosogem.org, según lo informó a Bitácora Cultural el Maestro Tomás Urtusástegui. El también médico cirujano jubilado, quien ha escrito más de trescientas obras de teatro, de las cuales se han estrenado 172, hizo una invitación especial a todas las personas que estén interesadas en el teatro, a sintonizar el programa. Las obras teatrales serán trasmitidas completas. La primera serie consiste en diez obras del maestro Urtusástegui. Radiosogem es una estación de radio por internet que engloba a los autores de literatura, poesía, ensayo, teatro, televisión, cine, radio, y sus infinitas formas de expresión. La Sogem es la Sociedad General de Escritores de México. “No pretende ser una emisora cultural convencional, –dicen de sí mismos en su portal de internet– aunque incluya programación tradicional si así lo desean algunos de nuestros compañeros de aventura. “Es un espacio de libertad creativa para compartir, con los radioescuchas, nuestros universos personales, y provocar polémicas, o empatías o simplemente aportar visiones de vida que puedan abrir nuevas puertas de percepción.” Conforman el equipo: Carlos Romero, Jonathan Solórzano, Eric Krohnengold y Mabel González, así como “todos nuestros colaboradores de distintos quehaceres autorales que participen en el proyecto y que sean socios, o están en proceso de serlo, de la SOGEM.” Noticias sobre el maestro Urtusástegui Tomás Urtusástegui, es nacido en el Distrito Federal el 12 marzo 1933, y asistió a los talleres de dramaturgia de Hugo Argüelles y Vicente Leñero. Sus obras se han puesto en escena más de mil 100 veces; 86 de ellas han sido publicadas en libros y revistas, así como 311 en disco compacto. Ha escrito 265 cuentos y publicado 51 de ellos, y todos también en disco compacto. Han sido representadas sus obras en EE UU, México, Guatemala, Costa Rica, Aruba, Uruguay, Colombia, Venezuela, San Salvador, Nicaragua, Holanda, Paraguay, Cuba, España. Argentina, Honduras, Chile, Japón, Perú, Francia, Bolivia, Puerto Rico, Panamá, Puerto Rico y Bolivia. Tomás Urtusástegui ha obtenido 26 premios, ha sido becario como creador artístico por Conaculta los años 1994-1995-1996. Se renueva la beca para los años 1997-1998-1999 terminando en abril del año 2,000. Su actividad como docente impartiendo cursos de dramaturgia lo ha llevado al D.F., Guatemala, Uruguay, Tijuana, Hermosillo, Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Campeche, Isla del Carmen, Querétaro, León, Irapuato, Guanajuato, Tuxtla Gutiérrez, Quintana Roo, Saltillo, Durango, Monclova, Pachuca, Torreón, La Muralla, Puebla. Chihuahua, Tampico, Ciudad Victoria, Mexicali, San Luis Potosí, Mexicali. La Paz. Mérida y Mexicali. Es profesor de dramaturgia de la Sogem, Politécnico Nacional, CACEA, Centro artístico Carlos Ancira y Televisa. Sus placas han sido develadas por notables personalidades del medio; sus premios en concursos de dramaturgia a las siguientes obras: Agua clara, ¿Huele a gas?, Profanación, Y retiemble en sus centros la tierra, Libertad de expresión, Yo solo se que te vas, yo solo se que me quedo; El fabricante de nubes, Vida, estamos en paz. Merecedor además diversas distinciones en México y en el extranjero, así como la institución del premio “ Tomás Urtusástegui” para el mejor texto independiente dentro del festival de pastorelas y el mismo Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” en 2005, máxima distinción otorgada a un dramaturgo en México.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 22:27:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015