UN ESTUDIO HISTÓRICO Por Luis Godoy Gómez 28 de agosto de - TopicsExpress



          

UN ESTUDIO HISTÓRICO Por Luis Godoy Gómez 28 de agosto de 2013 Hay libros que por diversas razones, sea por compaginar con las realidades o referirse a temas de interés público atraen la atención en determinados momentos históricos. Tal es el caso de “La Realidad Médico-Social Chilena”, de la autoría del Dr. Salvador Allende. Para las nuevas generaciones resulta aleccionador rescatar del olvido algunos de ellos, como el señalado. Se publicó en 1939 en el gobierno de Pedro Aguirre Cerda. La fecha significó un viraje en nuestra historia, Chile dejaba atrás la llamada “siesta colonial” y emprendíamos nuevos rumbos en la dirección política, social e ideológica. Poseemos un ejemplar del texto. Recorremos sus páginas amarillentas con emoción de político preocupado del origen y destino de su país. Algunos de sus capítulos son: Condiciones de Vida de las Clases Trabajadoras, Los Problemas Médicos, Medios de Lucha, la quinta parte y final se titula Perspectiva y Plan de Acción Inmediata. En la contratapa dice: “Ministerio de Salubridad, Previsión y Asistencia Social. Ejecutado por la imprenta Lathrop en 48 horas”. Una vez más recordamos al Dr. Allende, estadista y amigo a quien apoyamos en sus cuatro campañas presidenciales. En 1952 costeando el viaje llegué hasta esta mi tierra a trabajar por él, antes le visité en su modesta y pequeña oficina del Frente del Pueblo en calle Serrano, casi Alameda, de la capital. La marea ibañista barrió en las urnas y aquí obtuvimos una pequeña cantidad de votos con un partido socialista dividido y un partido comunista sumido en las catacumbas de la ilegalidad, fuera de la ley. Cuando visité Guinea Bissau, un domingo por la mañana antes de abordar el avión que me devolvería al hogar, fui invitado por unos jóvenes profesores a una excursión: Era una visita a un complejo educacional. Me condujeron por los patios y canchas deportivas. Finalmente me llevaron a ver el frontis del complejo que con caracteres de cemento macizo decía: “Escuela Dr. Salvador Allende”. Dejo a los lectores adivinar la reacción que me embargó aquella mañana en aquel lejano país recién salido de las tinieblas del colonialismo portugués.
Posted on: Sat, 23 Nov 2013 06:14:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015