UN INVIERNO EN LA PLAYA (estreno 14 de JUNIO) es una de esas - TopicsExpress



          

UN INVIERNO EN LA PLAYA (estreno 14 de JUNIO) es una de esas películas con alma, intimista y conmovedora que muestra las idas y venidas de una familia de escritores en pleno proceso de redescubrimiento. Bill (Greg Kinnear) alienta a sus hijos adolescentes (Lily Collins y Nat Wolff) para que vivan experiencias vitales de gran intensidad y así poder después plasmarlas en sus novelas de un modo más realista. Bill es sin duda un padre que transmite su gran pasión, la literatura, a sus dos hijos, consiguiendo que sigan sus mismos pasos. Tanto Samantha como Rusty parecen determinados a continuar el camino de su padre y sin duda no les falta talento. Por ello nos preguntamos… ¿Qué otros padres artistas en la actualidad han conseguido transmitir a sus hijos la misma creatividad y pasión por el Arte? Sin ir más lejos podemos comenzar con Lily Collins, Samantha en la película, hija de Phil Collins en la realidad. Phil Collins ha enamorado a medio mundo con el grupo Genesis y canciones como “One More Night” o “Another Day in Paradise”. Pero además de ser músico, Phil ha estado siempre muy vinculado al cine siendo nominado a los Oscar en varias ocasiones y llegando a ser ganador de uno por el tema “You´ll be in my heart” de Tarzán (1999). En UN INVIERNO EN LA PLAYA, Samantha, con sólo 20 años, consigue superar a su padre ya que éste no encuentra la inspiración y a su hija parece que le sobra. En la realidad, podemos decir que Lily Collins está forjando una carrera de lo más prometedora y que está consiguiendo hacerse valer por su talento y no sólo por ser “hija de”. La música y el cine son una fuente inagotable, un tándem perfecto que nos brinda grandes ejemplos. Desde el mito David Bowie y su hijo Duncan Jones, director de películas de culto como Moon (2009) y Código fuente (2011), hasta Lenny Kravitz y su hija Zoe Kravitz, presente en la serie ‘Californication’ y en las películas aún por estrenar como After Earth y Mad Max: Fury Road. En el caso del cine musical, el gran ejemplo de talento heredado es el de la actriz Liza Minnelli, ganadora del Óscar a Mejor Actriz por Cabaret (1972), y su madre Judy Garland, que interpretó a la icónica Dorothy en El mago de Oz (1939). Entre la literatura y el cine también han surgido algunos casos curiosos, como el de la familia García Márquez. Gabo, uno de los novelistas más aplaudidos del planeta, ha hecho ejercido, al menos en el plano artístico, de padre ejemplar con su hijo Rodrigo, director de películas aclamadas por la crítica como Cosas que diría con solo mirarla (1999) y Madres e hijas (2009). Si seguimos buscando ejemplos de talento transmitido de padres a hijos y que se reinventa incluso mejorando la genética recibida, nos encontramos con Sofia Coppola, hija del director y productor Francis Ford Coppola. La carrera cinematográfica de Sofia Coppola comenzó a muy temprana edad, ya que siendo un bebé apareció en la película El padrino (1972). Además ha participado en varias películas de su padre. Pero donde despuntó Sofia realmente es en su faceta de directora siguiendo los pasos de su padre. Su primera experiencia detrás de la cámara fue con el corto Lick the star (1998). Posteriormente, llegaría su reconocimiento a nivel mundial con Las vírgenes suicidas (1999) y más adelante su película mejor recibida por el público y oscarizada Lost in Translation (2003). Por esta última película ganó el premio Óscar al mejor guión original (además de obtener otras tres nominaciones, entre ellas la de Mejor Película) y tres Globos de Oro, entre ellos el de Mejor Película en la categoría de Comedia o Musical. Con su nominación a los Óscar en la categoría de Mejor Dirección, se convirtió en la tercera mujer en estar nominada en esta categoría y la primera estadounidense. Posteriormente Sofia ha seguido dirigiendo películas muy personales, en las que la estética, la música y la moda construyen un universo propio muy distinto del de su padre. Tirando del hilo de familias cuya faceta artística ha sido heredada y potenciada, no podíamos dejar de nombrar al extenso clan Chaplin. Los Chaplin son una familia de actores que ha extendido su talento por Inglaterra, Estados Unidos, España y Suiza. El principal miembro de la familia fue Charles Chaplin, director y protagonista de algunas de las películas más famosas de la Historia del Cine como Tiempos Modernos (1936) o El Gran Dictador (1940). Los padres de Charles Chaplin eran actores del music hall. Y al igual que ellos, sus tres hijos se convirtieron en actores, así como muchos de sus descendientes. Si llegamos hasta el final de este clan de artistas que puede ilustrar de manera perfecta el ejemplo del talento genético heredado, nos encontramos con Oona Chaplin. Oona era conocida hasta hace poco simplemente por ser nieta del gran actor Charles Chaplin, e hija de la también actriz Geraldine Chaplin. Sin embargo, la actriz está haciendo méritos propios para ganarse una buena reputación por sí misma. Oona ha dejado huella en series de televisión de culto británicas como ‘The Hour’ o ‘Sherlock’ y ahora mismo está en boca de medio mundo por los polémicos acontecimientos alrededor de su personaje, Talisa Maegyr, en ‘Juego de Tronos’. Por si tenías alguna duda, en “UN INVIERNO EN LA PLAYA” queda demostrado que el talento se lleva en la sangre y que el gen artístico sobrevive y se fortalece generación tras generación. Si quieres sacar a la luz el artista que llevas dentro, a partir del 14 de JUNIO encontrarás la inspiración en los cines con “UN INVIERNO EN LA PLAYA”. Tráiler en YouTube: youtube/watch?v=1C83rBvZK08&feature=share&list=PLez8sleEj-90i2TGc-gHACt7Akkm1MsbC
Posted on: Tue, 11 Jun 2013 14:46:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015