UNA MIRADA HACIA CHINA China abandona en los próximos años las - TopicsExpress



          

UNA MIRADA HACIA CHINA China abandona en los próximos años las tasas de crecimiento de dos dígitos, la economía mundial deberá resignar dos o tres puntos de crecimiento tendencial. En los últimos cinco años los salarios reales de los trabajadores aumentaron un 20% anual acumulado. Hay pleno empleo urbano y hacia 2020, unos 720 millones de chinos se consolidarán como clase media. Este cambio consolidará la modificación dietaria y el incremento en el consumo de la carne. La Argentina, como exportador de soja y maíz tendrá un nuevo ciclo de "viento de cola". En los próximos 10 años, China aumentará un 40% sus importaciones de soja. La segunda década del siglo XXI será mucho mejor para la Argentina que la primera, augura Jorge Castro, director del Instituto de Planeamiento Estratégico. Hay 25 ciudades costeras con ingresos parecidos alos de un pais como Portugal, es decir, medios-altos. Y hay una enorme franja de jóvenes de entre 22 y 30 años que no vivieron a Mao. Son una generación sofisticada con otras expectativas, que presiona mucho al gobierno. Tienen conciencia medioambientales y viven en las redes sociales. Este año hay 7 millones de chinos en el nivel terciario y empiezan a haber problemas laborales. Una juventud de clase media es un desafío social diferente para el Partido Comunista. Raúl Ochoa, especialista en comercio y política internacional de la Fundación Standard Bank.
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 19:20:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015