UNIVERSIDAD MÉXICO INTERNACIONAL José Elmer Duarte Salazar - TopicsExpress



          

UNIVERSIDAD MÉXICO INTERNACIONAL José Elmer Duarte Salazar Cátedra: Pancho Villa: Juventud y etapa prerrevolucionaria Fecha: 23 de octubre del 2007 Carrera: Licenciatura en Comercio Global 2. Pancho Villa “ La historia de mi vida, tendrá que contarse de diferentes maneras” 3. La Juventud de Pancho Villa Nació el 5 de junio de 1878, en La Coyotada, Río Grande, en San Juan del Río. Dentro de los territorios de la inmensa hacienda de Santa Isabel de Berros. Padres: Agustín Arango y Micaela Arámbula Su verdadero nombre era José Doroteo 4. 5. 6. La nacionalidad de Villa se discutía entre las diferentes nacionalidades Intervienen colombianos, estadounidenses y centroamericanos 7. Colombianos… Su padre era nativo de Antioquía, Colombia Doroteo de Medellín A los 4 años de edad, viajaron a Venezuela Colombia Medellín, Antioquía 8. Agustín Arango Se caso el 5 de mayo de 1877, con Micaela Arámbula, en San Fermín de P á nuco, cerca de Rió Grande. Tuvo 5 hijos con Micaela. Abandona la familia en 1884-1885; también se cree que muere en 1892 en el mineral de San Lucas. Deja deuda de 300 pesos 9. Doroteo casi no tuvo educación, por no decir nada Era buen apostador Su primer amor fue, María Encarnación G ómez 10. Comienza la vida bandolera… 1894; trabajaba en la hacienda de Gogogito, en Canatl á n 22 de Septiembre Terrateniente Agustín López Negrete 11. En 1896, se une a la gavilla de Ignacio Parra y Refugio Alvarado “el jorobado”. Presentado por su amigo Jesús Alday Son perseguidos en cada momento por sus robos, y se hacen de dinero Llega a Mazatlán y conoce el mar 12. Para fines de 1897 y principios de 1898, Doroteo abandona la gavilla Causa: Parra había matado un viejo Parra muere el 24 de nov. De 1898 en manos de los rurales 13. A principios de 1901, fue capturado. Iba a ser entregado a Octaviano Mer á z. A los dos meses sale libre El 8 de marzo, es detenido por asaltar a Ramón Reyes, y es entregado al ej é rcito Escapa el 22 de marzo de 1902 14. Variantes del Nombre de Villa… Agustín Villa: ayud ó a su madre Agustín Arango, hijo de Jesús Villa Hijo natal de Juan López Villa Ahijado de un Francisco Villa Montes de Oca: conoció un soldado “muy notable por su valor Bandido famoso en la gavilla de Parra 15. Regresa a Parral. Ya no quiere ser bandolero. Consigue trabajo de constructor, luego de minero Se cansa de trabajitos 16. Regresa a casa, junto con su compadre Eleuterio Soto Muere su madre. Le llevaba 200 pesos Huye a la sierra. Se cuestiona a sí mismo Durante dos años, aprende a leer y escribir, con los serranos de Namiquipa 17. Tomas Urbina… Conoce a Tomás Urbina, y a los Baca Hijo de Refugio Urbina Reyes y padre desconocido Era ladrillero y peón en una hacienda. 1896 contrae matrimonio con Juana Lucero Es compadre de Villa mucho tiempo Era un hombre de sueño pesado 18. El Charro… La gavilla de Villa empieza a crecer. Se incorpora José Beltrán, el Charro 21 mayo 1904. Cobrar la deuda con Gabino Anaya. 19. Huyen en busca de refugio con un viejo amigo La Acordada logra atrapar a Rosendo Gallardo y Elías Flores. Los fusilan El Charro y Villa intentan vengarse 20. A principios de 1908, Urbina y Villa tuvieron un tiroteo, donde muere Aurelio del Valle Del Valle debía a Eleuterio, pero lo entrego a la policía Fue enviado al ejercito, pero Villa juntó dinero para sacarlo. Al salir celebraron 21. 1909 asaltan Valle del Rosario. Roba el sello de la ciudad Mantiene relaciones con Petra Espinoza (o Vara). Villa tiene 31 años Antonio Flores asalta el rancho Santa Rita, en Valle del Rosario. Roba 28 reses que vende a Sidronio Derat Entrevistan a Jesús Vara (hermano de Petra) 22. Verano de 1910: se le acaban seudónimos y lugares para esconderse a Villa Busca trabajos legales, pero no aguanta Era para 1910, un bandido superviviente, pobre y sin mucha fortuna 23. Jose Abraham Pablo Ladislao González Casavantes… Portavoz del maderismo (movimiento de clases medias poco ilustradas. Sacar del poder a Díaz) Fundador del Club Antirreeleccionista Benito Juárez de Chihuahua(1909) 24. Francisco Ignacio Madero Nace en El Rosario, Parras de la Fuente, Coahuila, el 30 de octubre de 1873 Hijo de Fco. Indalecio Madero Hdz. Y de Mercedes González Treviño Estudió en el extranjero “ Sufragio efectivo, no reelección” 25. Madero es encarcelado Lanza el Plan de San Luis, desde San Antonio, Texas, fechado el 5 de octubre Abraham busca a Villa. Logra convencerlo 26. Claro Reza. Cantina “Las Quince Letras” Campamento en La Estacada. Pide a Urbina que se le una Abraham pone a Villa a las ordenes de Cástulo Herrera 27. 17 de noviembre. Tiroteo en San Andrés 19 de nov. Se lee el Plan de San Luis 21. Invaden San Andrés, sin pelear 28. 25 de nov. Llegan más refuerzos. Juan Navarro Maderistas atacan a 5km de la ciudad. Villa no sabia de la situación 11 bajas. 8 muertos. Villa herido Eleuterio Soto muere 29. 2 de dic. El gobernador de Chihuahua propone tratado de paz. 10 de dic. Se reúnen las columnas de Villa y Orozco en Cd. Guerrero 30. Pascual Orozco… Nace el 28 de enero de 1882 Guerrero, Chihuahua Era caudillo militar del movimiento en Chih. 31. 10 de dic. Se rechaza el armisticio y se decide atacar a Navarro 11 de dic. Orozco y Villa discuten acerca de Cástulo. 32. 11 de dic. Discuten Orozco y Villa 15 de dic. Enfrentamiento en San Andrés. Pierden 24 caballos Villa regresa a Parral disfrazado Los espiaban 33. Inicios de feb. Madero entra a México Villa incomunica Chihuahua de Torreón 6 de marzo Madero entra a Chihuahua Abraham González sugiere atacar Ciudad Juárez 34. 16 de abril, federales piden retirada Orozco no quería el enfrentamiento, Garibaldi decía que era necesario Madero ordena a Villa que detenga a unos habladores 35. Se hacen negociaciones con Madero de un armisticio. 20 abril 24 abril. Madero publica nota de Villa en “El paso Morning Times” 8 de mayo. Se retiran de Cd. Juarez, pero se hace un tiroteo 36. El 10 de mayo tienen otro enfrentamiento, sale victorioso Villa, pero no importa a Madero Cd. Juárez, estaba en manos de los maderistas 37. Muerte de Villa… Sale de Canutillo hacia Parral Se presiente un atentado Llega a Parral el 18 de julio 38. Bandidos… López Sanz Librado Martínez Ruperto Vera José Sáenz Melitón Román José Barraza José Guerra Salas Barraza 39. 40. Villa muere el 20 de julio de 1923 Fue enterrado en la fosa 632 del Panteón Dolores de Parral
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 16:28:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015