Un Día en la Historia 31 de Agosto Efemérides 1056 - Teodora - TopicsExpress



          

Un Día en la Historia 31 de Agosto Efemérides 1056 - Teodora Porfirogeneta muere repentinamente sin dejar heredero, empezando la dinastía macedónica. 1158 - en Catilla, comienza una guerra civil por los problemas sucesorios que se plantean tras la muerte de Sancho III. 1217 - Berenguela, reina de Castilla, cede el trono a su hijo Fernando III. 1302 - Se firma la paz de Caltabellota entre Fadrique II de Sicilia y Carlos II de Anjou, rey de Nápoles. 1451 - La oligarquía ciudadana de Mallorca, con el apoyo de mercenarios italianos, derrota en Inca a los forans. 1808 - El general Junot capitula ante los ingleses en Cintra. 1811 - Las Cortes de Cádiz crean la orden de San Fernando para premiar los actos de valor heroico en tiempos de guerra. 1813 - la ciudad de San Sebastián es incendiada y destruida en las guerras napoleónicas por las tropas anglo-portuguesas que venían a liberarla. 1823 - Batalla de Trocadero, en el que los franceses del duque de Angulema se apoderaron del fuerte de dicho nombre en la Bahía de Cádiz. 1834 - Se inaugura en Madrid la Escuela Normal de Instrucción Primaria, para la formación de maestros nacionales. 1839 - Abrazo de Vergara entre el general isabelino Baldomero Espartero y el general carlista Rafael Maroto, este tratado pondrá fin a la primera guerra carlista (de las tres guerras carlistas del siglo XIX) o Guerra de los Siete Años (1833-1840). 1848 - La Asamblea Constituyente de Austria, tras suprimir la dependencia de los campesinos de los señores, declara libres sus propiedades territoriales. 1848 - Se declara la independencia de Costa Rica. 1864 - Guerra civil de Estados Unidos: Los unionistas fuerzan al general William T. Sherman a lanzar el asalto a Atlanta. 1876 - el sultán otomano Murat V derroca a su hermano Abd-ul-Hamid II. 1878 - Una gran tempestad destruye la villa húngara de Miskolc y causa la muerte de unas 500 personas. 1886 - un terremoto en Charleston mata a 100 personas. 1888 - la primera víctima de Jack el Destripador, Mary Ann Nichols, es asesinada. 1897 - Thomas Edison patenta el Kinetoscopio, el primer proyector de cine. 1901 - La redacción del Correo de Guipúzcoa es asaltada por marinos de guerra. 1901 - German Riesco es proclamado presidente de la República de Chile. 1905 - Los astrónomos europeos viajan a Burgos para observar el eclipse total de Sol. 1907 - el conde Alexander Izvolsky y Sir Arthur Nicolson firman la entente Anglo-Rusa, cuyo resultado es la Triple Entente. 1909 - Mueren más de mil personas en México a causa de las catastróficas inundaciones. 1915 - Alemania y Austria dividen Polonia en dos distritos: Varsovia para Alemania y Kielce para los austriacos. 1918 - El cónsul general inglés en Moscú, Bruce Lockhart, es detenido y acusado de conspirar contra el Gobierno soviético. 1919 - El fracaso económico y la invasión de las tropas rumanas provoca la caída del dictador húngaro Bela Kun. 1920 - Guerra bolchevique polaca: Victoria polaca en la Batalla de Komarów. 1921 - Se coloca la primera piedra para la construcción del templo del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Chihuahua, México. 1923 - Los italianos ocupan la isla griega de Corfú. 1925 - El general francés Pétain y el español Primo de Rivera trazan en Algeciras un plan de acción conjunta contra Abd el-Krim en la guerra de Marruecos. 1926 - en Argentina se funda el Club Atlético Porvenir Talleres. 1927 - Amaryllis (asteroide 1085): asteroide descubierto por Karl Wilhelm Reinmuth. 1928 - Turquía acuerda adoptar el alfabeto latino y abandonar el árabe. 1928 - Comienza el año normal del Plan Dawes, durante el cual las obligaciones del reich se incrementan hasta los 2.500 millones de marcos. 1928 - en Berlín se estrena la Ópera de los tres centavos de Bertolt Brecht, con música de Kurt Weill. 1928 - La exposición de radio de Berlín presenta el televisor de Denes von Ihaly, con una resolución de 30 líneas. 1929 - Termina la conferencia de La Haya sobre las reparaciones de guerra con la adopción del Plan Young. 1931 - Chile: los marinos de los buques de la Armada fondeados en Coquimbo se amotinan, dando inicio a la Sublevación de la Escuadra. 1931 - Las aguas del Yangtzé inundan la mayor parte de la región de Kuang (China) y provocan la muerte de 250.000 personas. 1931 - se empezó a publicar el periódico semanario bajo el título de “Voz del norte”, su director era el señor Rodolfo Uranga. 1935 - El presidente de EE.UU. Franklin D. Roosevelt promulga la primera Neutrality Act, que prohíbe al Gobierno apoyar o censurar a cualquier país que se encuentre en una situación beligerante. 1936 - El transatlántico inglés Queen Mary consigue la victoria en la competición oficiosa de velocidad conocida como La Cinta Azul. 1937 - Se crea el Consejo Nacional de Economía de Bolivia. 1939 - La Alemania nazi habla del ataque polaco a una estación de radio en Gleiwitz, dando la excusa a Hitler para atacar Polonia el siguiente día, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial. 1942 - En Ternopil (Ucrania), una brigada de las SS organiza la primera deportación de judíos del ghetto de Ternopil al campo de concentración de Belzec. 1945 - El Partido Liberal de Australia se funda gracias a Robert Menzies. 1947 - Los comunistas vencen en las elecciones húngaras. 1948 - El actor Robert Mitchum es arrestado por posesión de drogas. Posteriormente sería declarado culpable de poseer cannabis y fue condenado a 60 días de prisión. 1951 - La empresa alemana Deutsche Grammophon presenta el primer elepé. 1953 - Es inaugurado el aeropuerto de Santander. 1955 - El general Perón pronuncia el último discurso, de su segundo gobierno, en Plaza de Mayo previo a su derrocamiento y exilio. 1957 - Malasia obtiene la independencia de Gran Bretaña. 1961 - España retira sus últimas tropas de Marruecos. 1962 - Trinidad y Tobago se independiza. 1963 - Se pone en funcionamiento la llamada "línea caliente" entre Washington y Moscú. 1967 - Argentina y Chile resuelven suspender toda actividad pesquera al este del meridiano 68-36, en el canal de Beagle. 1970 - Velasco Alvarado nacionaliza los principales bancos de Perú. 1971 - Las tropas survietnamitas se retiran de Camboya. 1971 - Los presidentes Pastrana, de Colombia, y Allende, de Chile, suscriben una declaración conjunta en la que se afirma el respeto a la diversidad ideológica. 1975 - El Salvador viola el alto el fuego pactado con Honduras, tras el acuerdo firmado en Guatemala. 1979 - La acción conjunta de los ciclones David y Frederick causa una catástrofe sin precedentes en la zona del Caribe. 1981 - Fernández Ordóñez dimite como ministro de Justicia. 1985 - Mueren 46 personas al descarrilar un tren cerca de Artenton-sur-Creuse. 1986 - Un Aeroméxico Douglas DC-9 choca con un Piper Cherokee sobre Cerritos, California, matando a 82 personas. 1986 - El barco de pasajeros soviético Admiral Nakhimov se hunde en el Mar Negro después de colisionar con el carguero Pyotr Vasev, matando a 398 pasajeros. 1987 - Michael Jackson lanza Bad su tercer disco y lo convierte en el primer y único artista en tener 5 singles en el numero uno de la lista Billboard 1989 - Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu, lo que pone fin a más de 15 años de litigio fronterizo entre ambos países. 1990 - La República Federal de Alemania (RFA) y la República Democrática Alemana (RDA) firman el Tratado de la Unión. 1991 - Kirguistán y Uzbekistán declaran su independencia sobre la Unión Soviética. 1992 - Pascal Lissouba es nombrado Presidente de la República del Congo . 1993 - Tras más de 50 años de ocupación, los últimos soldados rusos abandonan Lituania. 1994 - el IRA Provisional declara el alto el fuego. 1994 - El Club Atlético Vélez Sarsfield se consagra campeón de la Copa Libertadores de América al vencer por penales en el Morumbí al San Pablo de Brasil 1997 - Diana Spencer, Princesa de Gales muere en un accidente de coche en París. 1997 - Delegados de más de cien países se reúnen en Oslo en una conferencia internacional sobre la prohibición de las minas antipersona. 1998 - Corea del Norte lanza el Kwangmyongsong, su primer satélite. 1998 - La crisis rusa provoca el hundimiento de la bolsa de Nueva York, que tras una hora de vertiginosa caída pierde al cierre 512,61 puntos. 1999 - se estrella un Boeing 737-200 en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, muriendo sesenta y cinco personas. 2000 - Se desploma el valor del euro tras la elevación de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. 2001 - Al menos 44 personas mueren y varias decenas resultan heridas como consecuencia de una fuerte explosión registrada en una zona de ocio del centro de Tokio. 2001 - La Dirección General de Farmacia decreta la inmovilización cautelar de un dializador comercializado por la multinacional Baxter, después de la muerte de doce pacientes sometidos a hemodiálisis en Valencia, Madrid y Barcelona. 2003 - Cientos de miles de chiíes asisten en Bagdad al funeral de su líder religioso, Mohamed Baquer al Hakim. 2003 - Holanda se convierte en el primer país del mundo que distribuye hachís en farmacias con fines terapéuticos. 2004 - Un grupo armado iraquí asesina a doce nepalíes, que mantenía secuestrados, y muestra un vídeo de la matanza en Internet. 2005 - Estampida sobre el puente Al-Ayma, en Bagdad. 2006 - El grito de Edvard Munch robado el 22 de agosto de 2004 es recuperado por la policía noruega después de una redada. 2006 - Acaba el plazo para que Irán comunique su decisión acerca de la propuesta de la comunidad internacional sobre el programa de enriquecimiento de uranio. 2012 - España, entra en vigor el Real Decreto-ley 24/2012 de reestructuración y resolución de entidades de crédito regulando el conocido popularmente como banco malo. 2012 - en Lahore (Pakistán), el vuelo 653 de Pakistan International Airlines se sale de pista mientras aterrizaba en el aeropuerto de Lahore. Cumpleaños de Famosos 12 - Calígula, emperador romano. 161 - Marco Aurelio Cómodo, emperador romano. 1529 - Bernardo Davanzati, economista italiano. 1569 - Jahangir, emperador Mughal indio (f. 1627). 1602 - Amalia de Solms-Braunfels, princesa de Orange (f. 1675). 1663 - Guillaume Amontons, físico e inventor francés (f. 1705). 1686 - Carlos, Duque de Berry, noble francés. 1749 - Aleksandr Radíshchev, escritor ruso. 1786 - Michel Eugène Chevreul, químico francés. 1797 - Ramón Castilla, presidente peruano. 1798 - Georg Friedrich Puchta, jurista alemán. 1811 - Théophile Gautier, poeta y novelista francés (f. 1872). 1821 - Hermann von Helmholtz, físico alemán (f. 1894). 1834 - Amilcare Ponchielli, compositor italiano (f. 1886). 1843 - Georg von Hertling, canciller alemán (f. 1919). 1866 - Elizabeth von Arnim, escritora británica. 1869 - Juan Torrendell escritor español. 1870 - María Montessori, educadora italiana (f. 1952). 1874 - Edward Thorndike, psicólogo estadounidense. 1878 - Frank Jarvis, atleta estadounidense (f. 1933). 1879 - Alma Mahler, compositora austriaca (f. 1964). 1879 - Yoshihito, 123° emperador japonés. 1880 - Guillermina I, reina de los Países Bajos. 1883 - Ramón Fonst, destacado deportista cubano. 1895 - Joseph Schillinger, compositor y teórico ruso-ucraniano (f. 1943). 1897 - Fredric March, actor estadounidense (f. 1975). 1905 - Julio Meinvielle, sacerdote argentino (f. 1973). 1907 - Ramón Magsaysay, presidente filipino. 1908 - William Saroyan, novelista estadounidense. 1910 - Raoul Ubac, artista belga (f. 1985). 1912 - Ramón Vinay, cantante de opera chileno. 1913 - Ambrós, historietista español (f. 1992). 1914 - Franz Rosenthal, orientalista alemán. 1918 - Alan Jay Lerner libretista, letrista y guionista estadounidense (f. 1986). 1920 - Gustavo Adolfo Palma, cantante guatemalteco. 1928 - James Coburn, actor estadounidense. 1929 - Julio Ramón Ribeyro, escritor peruano. 1935 - Eldridge Cleaver, escritor y activista estadounidense. 1935 - Frank Robinson, beisbolista estadounidense. 1945 - Van Morrison, cantante y compositor irlandés. 1945 - Itzhak Perlman, violinista israelí. 1947 - Ramón Castellano de Torres, pintor español 1948 - Harald Ertl, piloto de pruebas austriaco (f. 1982). 1948 - Rudolf Schenker, guitarrista alemán de Scorpions. 1949 - Richard Gere, actor estadounidense. 1949 - H. David Politzer, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 2004. 1953 - Miguel Ángel Guerra, piloto de carreras argentino. 1955 - Edwin Moses, atleta estadounidense. 1956 - Masashi Tashiro, artista de televisión y cantante japonés. 1958 - Serge Blanco, jugador de rugby francés. 1960 - Hasan Nasrallah, político libanés. 1963 - Reb Beach, guitarrista estadounidense de Winger y Whitesnake. 1965 - Álvaro García, poeta español. 1965 - Pablo Motos, presentador de televisión, locutor de radio y humorista español. 1965 - Terelu Campos, periodista española. 1966 - Luboslav Penev, futbolista búlgaro. 1966 - Marcos Winter, actor brasileño. 1970 - Deborah Gibson, cantante estadounidense. 1970 - Rania de Jordania, reina jordana. 1971 - Silvio Carrario, futbolista argentino. 1972 - Chris Tucker, actor y humorista estadounidense. 1974 - Andrei Medvedev, tenista ucraniano. 1975 - Sara Ramírez, actriz estadounidense. 1977 - Jeff Hardy, luchador profesional estadounidense. 1977 - Craig Nicholls, músico australiano de The Vines. 1977 - Luca Fusco, futbolista italiano. 1978 - Sol Estevanez, actriz argentina. 1979 - Noelia, cantante puertorriqueña. 1979 - Mickie James, luchadora profesional estadounidense. 1979 - Peter Luczak, tenista australiano. 1980 - Joe Budden, rapero estadounidense. 1981 - Florentino Primera, cantante venezolano. 1982 - Pepe Reina, futbolista español. 1982 - Chris Duhon, jugador de baloncesto estadounidense. 1982 - Oscar Ahumada, futbolista argentino. 1982 - Patrick Nuo, compositor, cantante y modelo suizo. 1984 - Ted Ligety, esquiador estadounidense. 1984 - Matti Breschel, ciclista danés. 1988 - David Ospina, futbolista colombiano. Muertes de Famosos 1056 - Teodora Porfirogeneta, emperatriz bizantina. 1234 - Emperador Go-Horikawa de Japón (n. 1212) 1422 - Enrique V de Inglaterra (n. 1387) 1654 - Ole Worm, físico danés. (n. 1588) 1688 - John Bunyan, escritor inglés. (n. 1628) 1724 - Luis I, rey de España. 1795 - François-André Danican Philidor, ajedrecista francés. (n. 1726) 1864 - Ferdinand Lassalle, abogado y político socialista alemán. 1867 - Charles Baudelaire, poeta francés. 1905 - Francesco Tamagno, tenor italiano (n. 1850). 1920 - Wilhelm Wundt, psicólogo alemán. (n. 1832) 1941 - Marina Tsvetáyeva, poeta rusa. (n. 1892) 1963 - Georges Braque, pintor y escultor francés. 1967 - Iliá Erenburg, escritor ruso. (n. 1891) 1969 - Rocky Marciano, boxeador estadounidense. (n. 1923) 1973 - John Ford, director de cine estadounidense. 1979 - Sally Rand, actriz y bailarina estadounidense. (n. 1904) 1985 - Frank Macfarlane Burnet, biólogo australiano. (n. 1899) 1986 - Jorge Alessandri, presidente chileno entre 1958 y 1964 (n. 1896). 1986 - Urho Kekkonen, presidente finlandés. 1986 - Henry Moore, escultor inglés. (n. 1898) 1992 - Wolfgang Güllich, escalador alemán. 1994 - Mercedes Carvajal de Arocha, «Lucila Palacios», escritora venezolana (n. 1902). 1997 - Diana Spencer, Princesa de Gales. 2002 - Lionel Hampton, músico de jazz estadounidense. (n. 1908) 2002 - George Porter, químico inglés. (n. 1920) 2005 - Joseph Rotblat, físico polaco-británico. (n. 1908) 2010 - Laurent Fignon, ciclista francés (n. 1960). 2010 - Mauricio Peña Almada, futbolista mexicano (n. 1959). 2012 - Serguéi Sokolov, militar ruso (n. 1911).
Posted on: Sat, 31 Aug 2013 09:39:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015