Un tatuaje en Minnesota ha sido el centro de una historia - TopicsExpress



          

Un tatuaje en Minnesota ha sido el centro de una historia turbulenta que tiene componentes criminales y una amenaza aterrorizante. A finales del año pasado, según narra el periódico Pioneer Press, Antonio Jenkins Jr., hoy de 21 años, se hizo un tatuaje en el brazo con un mensaje perturbador: la imagen de una persona colocando una pistola en la boca de un cerdo vestido con el uniforme de la policía e identificado con el nombre de un oficial. No conforme con la demostración en su propia piel, Jenkins le tomó una foto al tatuaje y la colocó en Facebook con la leyenda “mi tatuaje es un cerdo al que le vuelan los sesos”. Esa foto en Facebook habría sido detectada por un alguacil y Jenkins fue detenido por cargos menores de conducir con su licencia suspendida y luego se le impusieron otros cargos vinculados al tatuaje. Anteriormente Jenkins había estado en prisión por un robo cometido cuando era menor de edad y por violar su libertad condicional. Se le ha vinculado a varias pandillas violentas en el área de las Ciudades Gemelas de Minnesota. Esta historia tiene como antecedentes investigaciones que las policías de Minneapolis y St. Paul realizaron contra pandillas criminales y la muerte de uno de los líderes de esas pandillas en un incidente con la policía de St. Paul vinculado a una investigación sobre drogas. La foto del tatuaje Jenkins en Facebook fue, así, considerada como una amenaza concreta no protegida por la Primera Enmienda de la Constitución. Según expertos citados por el Pioneer Press, ese tatuaje constituye un mensaje aterrorizante explícito y una amenaza de cometer un crimen contra la persona a quien va dirigido, por lo que constituyó un delito. El oficial mencionado en el tatuaje era Jeffrey Seidel, quien está asignado a una zona de operación de pandillas y trabaja investigando sus actividades. En los documentos del proceso citados por el mencionado periódico, se señala que el “oficial Seidel interpretó el mensaje como una amenaza directa contra su vida”. Un dato inquietante en este sentido es que el mencionado post del tatuaje en Facebook tenía 18 ‘likes’. Finalmente, Jenkins recibió el pasado 17 de junio la libertad condicional tras declararse culpable de realizar amenazas con fines de aterrorizar. El tatuaje de Jenkins fue borrado en parte con tinta negra, y aparentemente el hombre está dispuesto a borrarlo aún más, tras lo cual la fiscalía le ofreció el esquema de libertad condicional si se declaraba culpable. “La próxima vez que quiera hacerse un tatuaje, será bueno que sea de flores”, le dijo el juez Lyonel Norris a Jenkins durante su audiencia. Norris además pidió a Jenkins “controlar sus impulsos”. -Jesús Del Toro es director del periódico RUMBO de Houston. @JesusDelToro
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 23:23:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015