Una de las mejores reflexiones políticas que he escuchado, no la - TopicsExpress



          

Una de las mejores reflexiones políticas que he escuchado, no la recibí primero en un aula universitaria, sino que la escuché de mi tío abuelo Rafael Angel Valladares, siendo yo un adolescente y él un vehemente ex diputado de los años setenta del siglo pasado. En una de esas intensas tertulias vespertinas en Barrio La Soledad, Rafa señaló en aquella ocasión, con la sabiduría y el pragmatismo que le caracterizaban, -y con palabras más sencillas, precisas y directas - que los analistas políticos suelen poseer el instrumental conceptual-metodológico y manejan la información adecuada para acercarse al conocimiento de la realidad política concreta, pero que había que sospechar siempre de sus análisis, porque casi siempre, durante los procesos electorales, estaban influenciados por sus gustos y preferencias , manifiestas o no, es decir por su subjetividad. Años más tarde, eso mismo lo aprendía en los textos de la Escuela de Ciencias Políticas y, sobre todo, lo comprobaba en los debates, análisis de encuestas y programas de reflexión que tenían lugar en los medios de comunicación en los meses previos a una contienda electoral. Actualmente muchos de los análisis políticos no están desprovistos de ese contenido subjetivo del que parten algunos de los analistas. La búsqueda de la objetividad en la reflexión política, debe partir precisamente de ese reconocimiento de la propia subjetividad. Quizás así la opinión publica comprenda mejor el por qué de ciertas posiciones diferentes frente a los mismos hechos políticos concretos y por qué algunos analistas en sus planteamientos dejan evidencia, con poco disimulo, de sus pasiones, emociones, deseos y preferencias.
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 04:10:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015