Una de las razones por las que un usuario normal entra en un mar - TopicsExpress



          

Una de las razones por las que un usuario normal entra en un mar de dudas y a veces de problemas es por . . . las preguntas. Vamos a centrarnos en los antivirus, cuando instalas un programa de estas características lo haces con la intención de poder estar más o menos tranquilo cuando usas tu ordenador, ese es el fin principal de un antivirus, protegerte de la mayoría de las amenazas que circulan por Internet. Pero ¿que ocurre si, de repente, el antivirus te hace preguntas y no tienes muy claro que responder?, si le das a "aceptar" lo mismo la lías y empieza una sucesión de problemas imprevistos, y si le das a "cancelar" o "Rechazar", puede ocurrir lo mismo o cosas peores. Ese es un tema que no entiendo, un antivirus lo más que debería preguntar es, cuando ha encontrado una amenaza, si la limpiamos, si la eliminamos o si la ponemos en cuarentena en el "Baúl" para cuando el programa pueda encontrar la cura correspondiente. Ni una sola pregunta más, pero los desarrolladores de estos programas se empeñan en hacer los programas cada vez más sofisticados y lo peor de todo en implicarnos a todos con esas preguntas que no sabemos que hacer con ellas. Un antivirus debe trabajar en silencio, informándote de lo que hace, pero nunca debería hacer preguntas que puedan incitar a la confusión. Hay otra manía que es la de añadir al antivirus funciones adicionales que poco tienen que ver con su trabajo, y sí con la configuración del equipo. Siempre he defendido que los programas sean sencillos que hagan pocas cosas (las que tiene que hacer), pero bien hechas. Sabéis que hay varios antivirus gratuitos que nos ofrecen un nivel de seguridad razonable, teniendo en cuenta el coste del programa (gratis), como son AVG, Avast, Panda Cloud, Avira, etc., pero algunos han ido evolucionando, complicándose e incluso haciéndose más pesados (esto hasta cierto punto es razonable), y otros, sin embargo, mantienen un equilibrio razonable entre eficacia y consumos de recursos, Avira es quizá ahora mismo el antivirus que consigue ese equilibrio necesario para que el antivirus no sea un devorador de recursos de nuestro ordenador.
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 08:11:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015