Unos 500 británicos acompañaron a la embajadora argentina en un - TopicsExpress



          

Unos 500 británicos acompañaron a la embajadora argentina en un llamado al diálogo por Malvinas: W W W . C H A J A R I N O T I C I A S . W E B S . C O M “Les voy a pedir a cada uno de ustedes, compañeros y compañeras, que luchan por todas las causas nobles, que se han fogueado en batallas políticas y sindicales, que aman y respetan a los pueblos y gobiernos de Latinoamérica, que se unan a nuestro llamado al diálogo”, indicó la diplomática en una petición que, en un hecho inédito, generó un aplauso unánime. “No les vamos a pedir que establezcan que ´las Malvinas son argentinas´; sino que alcen la voz para afirmar que no hay un país más fuerte que otro, que la ley del más fuerte no se aplica en un orden multipolar que reconoce a todas las Naciones como iguales; que se oponen al colonialismo y al imperialismo, que insistamos en que sólo a través del diálogo entre Naciones soberanas podemos forjar un mundo de iguales, un mundo de Paz”, completó. Alicia Castro fue invitada este año a ser oradora del cierre de LAC junto al diputado Jeremy Corbyn y los periodistas Seumas Milne de The Guardian y Owen Jones de The Independent, en un panel presentado por Bernard Regan, dirigente del sindicato de maestros. Además, la representante argentina en Londres brindó una conferencia sobre Malvinas junto al profesor Ernesto Laclau, coordinada por Steve Turner, secretario general adjunto de UNITE, el sindicato más grande del Reino Unido. “Malvinas no es una causa nacional, es una causa regional, una causa global. Todos los países de Suramérica rechazamos la existencia de un enclave colonial al sur de nuestro continente”, explicó la embajadora. “Argentina y la región rechazamos las actividades unilaterales británicas de exploración y explotación de los recursos naturales en nuestra plataforma continental, que pertenecen al pueblo argentino”, añadió “Es chocante que el gobierno del Reino Unido, que negoció con la dictadura militar entre 1966 y 1982, no se avenga a sentarse a la mesa y dialogar con el gobierno democrático y popular de Cristina Fernández de Kirchner, devota a los principios de Verdad, paz y justicia social”, comentó, en otra intervención que generó una ola de aplausos. También el parlamentario laborista Jeremy Corbyn, en su discurso final, relató que había conocido a Alicia Castro hace muchos años en una conferencia sindical en Londres y que, desde entonces, siguen vinculados. “Escuchen a Alicia -pidió- presten atención a lo que dijo, que es muy importante: tenemos que acompañar el reclamo de diálogo. También tenemos que insistir en que en un mundo donde los recursos son escasos, en lugar de disputarlos, hay que compartirlos. La Latin American Conference es la gran asamblea anual que reúne a todos los activistas británicos que apoyan a los países latinoamericanos, entre ellos, destacados dirigentes sindicales, periodistas, académicos, activistas y políticos. El año pasado fue la primera vez que Argentina participó en ese foro, al que antes concurrían y recibían solidaridad solamente Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua.
Posted on: Mon, 09 Dec 2013 13:33:21 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015