Venezuela asume control total del satélite Miranda El Gobierno - TopicsExpress



          

Venezuela asume control total del satélite Miranda El Gobierno de Venezuela asumió este lunes el control total del satélite Miranda construído en cooperación con China; según informó el ministro para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, desde la Base Aeroespacial Manuel Ríos (Bamari), ubicada en El Sombrero, estado Guárico (norte), donde inauguró la estación de control. De acuerdo al Ministro, los 54 profesionales venezolanos que estuvieron recibiendo capacitación en China desde febrero de 2012, serán los encargados de dirigir el segundo satélite del país latinoamericano; tras indicar que desde enero del presente año el satélite de percepción remota era controlado por expertos criollos, pero en una ciudad china. "Estamos recibiendo completamente en tierra venezolana el control del satélite Miranda (...) a partir de este lunes se hará desde Venezuela y eso es un hito importante en el proyecto de uso pacífico del espacio ultraterrestre", dijo Fernández. El Ministro destacó además la importancia de esta tecnología para el desarrollo de políticas precisas que incidan en el progreso del país, ya que permite obtener una mirada actualizada del territorio nacional para la detección de recursos naturales, planificación de parques industriales, ampliación de urbanismos, zonas de humedales y prevención de desastres naturales. "Este proyecto, muy querido por el comandante (Hugo) Chávez, comenzó en 2003 y ha sido desarrollado de manera ininterrumpida de la mano de esa nación amiga, de ese pueblo amigo, que es el chino", recordó, en pase de Venezolana de Televisión. El Satélite Miranda fue puesto en órbita el 28 de septiembre de 2012, a fin de tener un inventario completo del territorio nacional y acceso a información precisa en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería y petróleo, agricultura, alimentación, salud y ambiente. Equipado con cuatro cámaras, el satélite captura 350 imágenes diarias del territorio venezolano, sobre el cual pasará entre tres y cuatro veces al día, viaja a 640 km de altura a una velocidad a 27mil 900 km por hora y tiene cinco años de vida útil, detalló el ministro desde la base. En Guárico, 35 expertos venezolanos recibirán la data capturada por el satélite y las imágenes serán procesadas por otros 19 técnicos en la Base Generalísimo Francisco de Miranda de Caracas (capital). Venezuela posee también el satélite de telecomunicaciones Simón Bolívar, lanzado en octubre de 2008 gracias a la alianza bilateral con China, impulsada por el líder bolivariano Hugo Chávez y continuada por su sucesor Nicolás Maduro. En el marco de esta cooperación, el ministro explicó que se construye una "fábrica de pequeños satélites", de menos de una tonelada, y que se espera producir dos al año. "Sólo un país independiente y soberano decide utilizar el espacio ultraterrestre como lo decidió el comandante Chávez", añadió Fernández, quien recordó que Chávez presenció desde el palacio de Miraflores, en Caracas, el lanzamiento del satélite Miranda. Las imágenes que se obtengan del Miranda, con una inversión de 140 millones de dólares, serán aplicadas a áreas tan diversas como la detección de acuíferos, la reacción ante desastres naturales, la planificación urbana, la estimación de cosechas, la cartografía, el monitoreo de la biodiversidad, la detección de minas o cultivos ilícitos. Telesur / Foto: AVN / Prensa - Embajada venezolana en España. 2 de septiembre de 2013. bit.ly/14UEfFx
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 08:40:19 +0000

Trending Topics



e="min-height:30px;">
my gall (???) pain is so freaking bad...im not sure if i wanna cry
Do not live in the nightmares of former times or under the shade
Today is RELIGIOUS FREEDOM DAY!!!! In 1992, the US Congress
Typhoon Hagupit is now moving over Yap just outside of the

Recently Viewed Topics




© 2015