Wara celebra con un recital sinfónico Aniversario. El conjunto - TopicsExpress



          

Wara celebra con un recital sinfónico Aniversario. El conjunto cumple 40 años de innovadora producción La Razón / MauricioQuiroz / La Paz 00:55 / 04 de julio de 2013 Wara, que hace 40 años nació con El Inca —la primera obra de rock sinfónico boliviano—, prepara un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor de SanAndrés (UMSA) en el marco de las celebraciones por la efeméride de La Paz. Los recitales comenzarán a las 19.30 del 17 de julio y se prolongarán durante tres jornadas en el emblemático TeatroMunicipal AlbertoSaavedra Pérez, en la calle Genaro Sanjinés esquina Indaburo de La Paz, la ciudad a la que Wara dedicó el taquirari Collita, compuesto por FernandoRomán. Para la gala, el grupo y el elenco universitario alistan 14 temas bajo la dirección de Willy Pozadas. Los arreglos orquestales son preparados por Javier Parrado y Nicolás Suárez. “Estamos ensayando con mucho entusiasmo y creo que vamos a lograr un gran resultado.Será una experiencia extraordinaria, de eso estoy muy seguro”, anticipóayer Pozadas aLa Razón. El director recordó que Wara se presentó en 2011 con la OrquestaSinfónica Nacional, pero destacó que este año sea la orquesta de la UMSA la que reedite este proyecto que ahora tiene matices diferentes:el grupo celebra 40 años y La Paz estará de fiesta. Pozadas destacó la entrega de los 60 músicos de la UMSA que forman parte de la orquesta.Afirmó que ya tuvo una grata experiencia con el elenco el pasado año, cuando ofreció un recital con el conjunto Altiplano.Para este año, con Wara, se prepara “un repertorio que incluirá fusión y rock instrumentalizados especialmente para el formato de laSinfónico”, sostuvo el director del elenco. Wara nació en 1972 con el nombre de Tabú, en plena dictadura de HugoBanzer. Un año después y ya con el nombre actual, la banda grabó el disco Inca, música progresiva boliviana, una producción que provocó la censura del Gobierno de entonces. En sus 40 años de recorrido artístico, el grupo lleva siete discos nombrados con la nomenclatura aymara: Maya (uno), Paya (dos), Quimsa (tres), Pusi (cuatro), Pesca (cinco), Sojta (seis) y Paqallqu (siete). El conjunto se inspiró, en sus inicios, en las bandas británicas de Pink Floyd y Deep Purple, aunque sin descuidar la búsqueda de la identidad nacional. Además de las siete producciones grabó música tradicional de Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y Potosí. “Enfadados con el rock anglosajón e influenciados por la literatura boliviana y música autóctona, Wara se dedicó a recopilar música nativa.El grupo intercaló sonidos altiplánicos con su propia idea del rock y se dio sentido conceptual a sus obras”, escribió el músico Nicolás Suárez, integrante de la agrupación, en un catálogo promo-cional del recital que también servirá para homenajear a La Paz por su efeméride.De hecho en el programa se menciona las piezas Collita e Illimani, el tributo de Dante Usquiano. Wara está formado por Usquiano (voz), Carlos Daza (guitarra), Omar León (bajo), Omi León (batería), Alejandro Huanca (charango), Nicolás Suárez (teclados), Fernando Jiménez (quena) y Marcos Jiménez (zampoña). En los coros estarán Verónica Pérez y Diana Azero. El costo de las entradas para la temporada es de Bs 50, 30 y 20, según ubicación de las taquillas.
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 20:50:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015