Yo tenía 6 años cuando maté a mi mama por primera vez…. No - TopicsExpress



          

Yo tenía 6 años cuando maté a mi mama por primera vez…. No quería que estuviera junto a mí en mi 1º día de clases. Yo me consideraba lo suficientemente fuerte para enfrentar los desafíos que la nueva vida me traería. Pocas semanas después descubrí aliviado que ella aun estaba allí, lista para defenderme de los compañeros agresivos que me amenazaban, y para auxiliarme frente a las dificultades de mis primeras cuentas. A los 14 años la maté nuevamente…. No la quería imponiéndome reglas o limites, ni que me impidiera vivir la plenitud de los vuelos juveniles Pero enseguida, con la primera borrachera, felizmente la redescubrí viva, fue cuando ella me curo de la resaca, sino que también impidió la vergonzosa paliza que recibiría de mi padre. A los 18 años pensé que mataría a mi madre definitivamente sin chances para la resurrección. Había entrado a la facultad, me había mudado a un mundo nuevo, hacia, actividades en que la presencia materna no cabía en ninguna hipótesis. Ingenuo engaño: Cuando me descubrí confundido sobre el rumbo a seguir, volví a la casa materna, un espacio posible de guardia y comprensión. A los 28 años me di cuenta que la muerte materna era posible, solo requería lentitud. Fue cuando me case, plante bandera de independencia y seguí viaje. Pero basto ver nacer a mi primer hijo, para descubrir ese ser llamado madre se transformaría en un espécimen aun mas vigoroso llamado abuela. Pero quien aun no vivió la experiencia, abuela es madre en dosis doble… A pesar de todo continué creyendo en la tesis de la muerte lenta y demorada, y de a poco me fui sintiendo más distante y autónomo, aun cuando en intervalos regulares ella reapareciese en mi vida desempeñando papeles importantes y únicos, papeles que solamente ella podría protagonizar. Pero al final de esta historia, al contrario de lo que siempre imagine, fue ella quien la definió: Cuando menos lo esperaba, ella decidió morir… Así, sin más, sin menos, sin pedir permiso, sin hora marcada u ocasión para la despedida. Ella simplemente se fue, dejando la lección: las madres son para siempre. Al contrario de lo que siempre imagine, son ellas quienes deciden cuanto esta eternidad puede durar en esta vida, y cuanto queda relegado para el etéreo terreno de la nostalgia… No se si la vida es corta o demasiado larga para nosotros, solo se que debemos demostrar el amor a las personas, mientras ellas estén por aquí… Es por eso que tenemos que amarla siempre! Y no matarla en vida… Nunca sabremos cuando ella va a querer partir… El vació que queda, nunca conseguiremos llenarlo… Para quien aun la tiene a su lado, ámala… Abrázala siempre… Y para quien ya no la tiene… Guarda sus recuerdos en el más preciado de los baúles… Donde quiera que ella este, debes saber que siempre va a entender el mensaje… Va a llorar cuando llores… Va a sonreír cuando sonrías… Va a velar por tu sueño, como lo hacia cuando eras niño… No esperes su partida para darle AMOR. Un día vas a descubrir que tal vez la persona que más te amo en la vida, fue ella… Incondicionalmente… Desde que surgiste en esta vida. Si ella esta a tu lado, dale un beso y un abrazo, y décile lo que ella siempre quiso oír: MAMA, YO TE AMO! GRACIAS POR EXISTIR!
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 23:57:50 +0000

Trending Topics



in-height:30px;">
2014 was actually a pretty amazing year for me. Got to spend my
Vakuum tsonhond zoriulagdsan yalaa shumuulin sohoj
Honestly, I have spent sum days drenched within meloncholia. I

Recently Viewed Topics




© 2015