algo, que ya estaba, en manos de LOS MEDICOS, LAS LISTA DE - TopicsExpress



          

algo, que ya estaba, en manos de LOS MEDICOS, LAS LISTA DE ESPERA, POR QUE UNA COSA, ES LA DIRECCION DEL HOSPITAL, Y DESPUES ESTAN LA DIRECCION MEDICA, Y DE LAS DIVERSAS ESPECILIADES, los jefes medicos, AHI ESTA EL FOCO DE LAS LISTAS DE ESPERA.: SANIDAD El Gobierno dará prioridad al criterio médico para mejorar las listas de espera El Ministerio de Sanidad se reúne con las autonomías, con la ausencia de Andalucía, Asturias, Cantabria y Ceuta y Melilla, para que haya la misma equidad 15.09.13 - 02:06 - EFE | MADRID. La ministra de Sanidad, Ana Mato, y consejeros de las comunidades autónomas acordaron ayer mejorar la gestión de las listas de espera, en cuya confección se dará prioridad al criterio de los médicos. Este fue el resultado de la reunión informal del Consejo Interterritorial de Salud, que se celebró en Barcelona y a la que no asistieron Asturias, Cantabria, Andalucía y Ceuta y Melilla. El encuentro de ayer es el segundo de estas características, tras el celebrado el año pasado en Valladolid, y se trasladó Barcelona a propuesta del conseller de Sanidad de Cataluña, Boi Ruiz. En la reunión, la ministra pidió a las consejeros propuestas para el desarrollo del Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud que el Gobierno firmó con representantes de las profesiones médica y de enfermería el pasado mes de julio. El acuerdo fue suscrito por el Ministerio y representantes del Foro de la Profesión Médica, el Consejo General de la Enfermería y el Sindicato de Enfermería-Satse. La ministra escuchó las opiniones de los consejeros y se acordó «trabajar para mejorar la gestión clínica y la eficiencia de las listas de espera, para que haya la misma equidad y los mismos servicios sanitarios en todo el territorio nacional», indicó Mato. En el tema de las listas de espera será el criterio de los médicos el que prevalezca a la hora de situar a un enfermo. A juicio de la ministra, es imprescindible la implicación de las comunidades en el desarrollo del Pacto, ya que son las que tienen las competencias de gestión de la sanidad, por lo que expresó su voluntad de que las reformas impulsadas por el Gobierno estén en línea con las medidas que las autonomías están poniendo en marcha. La próxima semana, Mato se reunirá de nuevo con los firmantes del Pacto por la Sostenibilidad para seguir avanzando en su puesta en marcha, y en octubre convocará de nuevo a los consejeros con el mismo objetivo. Sobre la ausencia de varios responsable, Mato explicó que la consejera andaluza no había acudido por haber tomado posesión del cargo hace dos días escasos y la de Cantabria porque se inauguraba un hospital, si bien no especificó los motivos de que faltaran los de Asturias, Ceuta y Melilla.
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 08:43:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015