amigos aqui les comento, escribo sobre un ritmo que me encanta "EL - TopicsExpress



          

amigos aqui les comento, escribo sobre un ritmo que me encanta "EL SAIDI" Al igual que con el termino Baladi , la palabra "Saidi" quiere decir perteneciente a la zona de "Al Said", una de las regiones de Egipto, ubicada al sur de este país. también llamado el alto egipto. Desde los tiempos faraonicos el alto egipto era mas conocido como "la tierra de las cañas" de ahi que las danzas tipicas utilizando bastones o varas de CAÑAS, se hayan popularizado tanto. los habitantes de esta región tienen distintos dialectos, costumbres, intereses y necesidades. comparado a los habitantes del bajo egipto o región del Delta del nilo. por su vida cotidiana, clima mas arido con menos lluvias los habitantes acompañan sus tareas diarias siempre con musica y danza tipica de la región. ellos se caracterizan por ser muy alegre, energetica y terrenal. sus instrumentos tipicos son el mizmar y la rebaba, junto con el daf , derbake y el tabl. podemos tomar como referente a la ciudad del LUXOR con sus alrededores. no por nada se dice que la musica y la danza Saidi son "kaf" que quiere decir Aplauso. es una musica inconfundible y muy pegajosa. en los años 60 se destacó un musico considerado aun hoy en dia uno de los mas grandes interpretes del estilo Saidi. su nombre es METQAL QENAWI. y gracias a la musica saidi logro popularizar el Cairo. teniendo todo esto en cuenta al hablar del Saidi hablamos de todo un estilo musical y una forma de vida en esta región (como les comente... muy alegre!! ) dentro de las danzas tipicas de este ritmo, musica hay 3: EL TAHTIB (danza marcial masculina con vara o bastón) EL RAQS ASSAIA (esta me encanta!!! aqui las mujeres nos empoderamos de la danza tahtib, a nuestra forma, como una parodia del tahtib llevandola a los escenarios, mi favoritaaa!! ) y LA DANZA DEL CABALLO. esta ultima surge en las ultimas decadas, donde los turistas fascinados por los numeros casi circenses donde una mujer u hombre aparecía montada en un caballo Árabe amaestrado, ordenando una serie de acrobacias al animal todo acompañado de un mizmar y el derbake. que les ordenaban? ejemplos: al ritmo de la musica desplazarse de costado, caminar hacia atrás,incluso acostarse. sobre la vestimenta tipica, las mujeres que practican "RAQS ASSAIA" usan una galabeia (busquen imagenes en internet ;) ) o tunica saidi con algunos bordados, ligera al cuerpo. y un pañuelo atado a la cadera. y los Hombres utilizan dos tunicas una blanca de algodón en por encima otra negra.. eso es muy común. estas tunicas tienen un corte tal, q al girar se hace una figura en forma de cono. ah! y obvio!! el turbante en la cabeza.. amigas debe ser lindo imaginar lo que les escribo, yo imagino verlos bailar, escuchar los kaf o aplausos, ver esas varas moverse de manera acrobatica, las muejres y sus coquetos y habiles movimientos. el olor que debe tener el ambiente.. los condimentos en las comidas, y la musica... esta danza cautiva por sus movimientos. pero cautiva mi corazón por esa alegría que tiene!! la info, como siempre sacada y estudiada del libro de mariel sitka
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 17:34:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015