buen día a todos mis compañeros hoy es un día especial, en este - TopicsExpress



          

buen día a todos mis compañeros hoy es un día especial, en este día están realizando un homenaje a un compañero de ate que ya no esta con nosotros, y realmente quería estar en ese lugar, pero la burocracia y el egoísmo, siempre esta al día en todos los lugares, por eso quiero dar mi homenaje personal al compañero Teo Peralta, de una manera para aquellos que no lo conocieron. Quería contar quien era Teo Peralta El dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) Teodoro Peralta falleció hoy víctima de una enfermedad Terminal que venía padeciendo desde hace meses. su ciudad natal Junín De muy joven, "Teo" Peralta ingresó a trabajar en la acería de San Nicolás, donde abrazó su "condición de peronista en la defensa de los trabajadores". En los años 80 "Teo" o "el Negro" como lo conocían sus amigos empezó a trabajar en la Comisión Nacional de Energía Atómica, en el laboratorio de metalografía del Centro Atómico Constituyentes. Desde su puesto de trabajo y ya cuando regresa la democracia en 1983 Peralta se afilió a la ATE e inmediatamente se suma al grupo de trabajadores de ANUSATE que con Víctor De Gennaro y Germán Abdala recuperan el sindicato en las elecciones de 1984. Durante su militancia como delegado en CNEA inició un largo camino en contra de las privatizaciones de las empresas del Estado. En sus primeros tiempos en la ATE integra la Rama de Energía Atómica. A partir de 1991 ocupa la secretaría gremial de ATE-Capital conformando un equipo gremial con Pablo Micheli. En las elecciones de 1995 encabezó la Lista Verde como secretario general, siendo parte fundamental en la lucha de ATE en contra las políticas neoliberales del gobierno de Carlos Menem. En 1999 Peralta es elegido secretario general adjunto del Consejo Directivo Nacional en la fórmula Gonzalez-Peralta. Posteriormente, siguió dentro de este sindicato con el cargo de secretaria gremial a nivel nacional en ATE. Desde cada lugar que ocupo "Teo" Peralta nunca se cansó de dar pelea por la defensa de los recursos naturales. En un encuentro Energético en México resaltaba: "La propiedad de los energéticos es una cuestión central para evitar ser rehenes de las decisiones del poder económico transnacional, que viola sistemáticamente los derechos humanos y se apropia del agua, la electricidad, el gas, el petróleo y demás recursos del subsuelo, privatizando las ganancias y pasando la factura de las pérdidas al pueblo". En la actualidad Peralta trabajaba en la sede central de la CNEA, a la que le dedicó toda su vida. Les mando un fuerte abrazo a la familia.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 17:22:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015