redpolitica.mx/estados/persiste-la-opacidad-en-guadalajara "Este - TopicsExpress



          

redpolitica.mx/estados/persiste-la-opacidad-en-guadalajara "Este martes el alcalde de Guadalajara —el municipio más endeudado del país—, Ramiro Hernández, presentará su primer informe de gobierno, en medio de una opacidad total sobre el uso de los recursos financieros del ayuntamiento y de una amplia campaña de difusión de imagen del funcionario por toda la ciudad y en los medios locales, sin que se sepa el costo de este gasto. La oposición en la comuna ya reclamó un informe detallado del gasto de la campaña que se ve en paraderos de autobuses, espectaculares, internet, radio y televisión, donde destaca una imagen retocada del alcalde priísta, que no explica el detalle financiero de su administración a pesar de las exigencias de los regidores del PAN y el MC, que coinciden en la urgencia de austeridad ante la pesada carga de la deuda. La poca información que se expone en el portal del ayuntamiento tapatío no aclara dudas sobre la administración de Hernández García, quien en los últimos días ha sido increpado por los coordinadores de regidores del PAN y el MC, Alberto Cárdenas y Salvador Caro, respectivamente, por el incremento de la inseguridad en la capital, con un alza en los robos en vía pública, a casas habitación, comercios y de autos. En el portal de transparencia de Guadalajara, el área de finanzas admite una deuda de 2 mil 543 millones de pesos. El presupuesto municipal de 2012 fue de 4 mil 947 millones y para 2013 ejercerán 4 mil 886 millones. Los pagos y amortizaciones para 2013 serán de mil 384 millones. Sin embargo, no hay información de los gastos del edil, quien tomó posesión en noviembre pasado y que incluyó en su oferta de campaña la transparencia en el uso de los recursos. En contraste, el síndico Ernesto Salomón y el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Óscar Alonso García Bravo, han publicado algunos de sus gastos. Salomón cobró 21 cheques el pasado 5 de septiembre para “gastos de representación y productos alimenticios para personas (sic)” por un total de 5 mil 680 pesos, donde uno de ellos fue por 28 pesos. García Bravo, de noviembre de 2012 a mayo de este año gastó 45 mil 217.65 en gastos de representación. Pero el 5 de septiembre le entregaron 58 cheques que suman 98 mil 190 para “gastos de orden social y cultural, productos alimenticios para personas”; 11 mil 362 para “material impreso e información digital”, y 22 mil 359 para la compra de “vestuario y uniformes”. En los gastos del ayuntamiento de septiembre declarados en el portal de transparencia no se menciona la amplia campaña de imagen del alcalde. Pero destaca el pago de un cheque por 437 mil 958 pesos a la empresa Estrategias y Soluciones en IT, el 6 de septiembre, por el mantenimiento anual de cinco kioskos de la red pública de la ciudad, para lo que no hubo licitación de por medio. Ese mismo día se pagaron 46 mil 400 peso sólo por el alquiler de carpas, sillas y toldos para la celebración del bombero, a la empresa Carpas Tapatías de Calidad. En ese día, para un acto en la zona Oblatos, sin especificar cuál, se rentaron a Guillermo Meza Ramírez, sillas y toldos, y se pagaron dos cheques: uno por 8 mil 444 y otro por 7 mil 192. Otro punto más de opacidad lo pone la compra, el viernes pasado, de tres boletos de avión a la agencia Sevilla Sol Viajes, sin especificar para quiénes eran. Dos fueron para volar a la ciudad de Portland, Oregón, del 26 al 31 de agosto, donde uno costo 8 mil 230 y el otro 9 mil 300. En similares condiciones se adquirió ese día un boleto de avión a Tijuana, por 7 mil 471 pesos. El coordinador de Comunicación Social ha publicado algunos de sus gastos. Destaca que el 20 de diciembre de 2012 pagó 20 mil 126 pesos a GI Rosnovski por toallas, playeras y gorras para el torneo de Lorena Ochoa. Entregó 600 mil pesos a la Universidad de Guadalajara, el 11 de noviembre de 2012, por la difusión de una campaña publicitaria. A la empresa Página Tres liquidó 127 mil 599 por la publicación del tercer informe de gobierno de la pasada administración municipal. Ese funcionario pagó con recursos del ayuntamiento a empresas privadas para diversas campañas sin especificar, aun cuando tiene áreas en su coordinación para realizar esas labores. El 7 de marzo 110 mil 243 pesos por “Servicios de Creatividad, Preproducción y Producción Publicitaria” a María de los Ángeles Rizo Pérez; por el mismo concepto, el 22 de marzo pagó a Descuentos e Imagen Publicitaria 127 mil 957 pesos. Otros gastos fueron por el “Servicio de Apoyo Administrativo, Fotocopias e Impresión”, el 13 de mayo a King Graph, por 116 mil 488 pesos. REPORTE A MEDIAS •El 6 de septiembre se reportó la compra de tres boletos de avión a la agencia Sevilla Sol Viajes, sin especificar para quiénes eran •Dos fueron para volar a la ciudad de Portland, Oregón, del 26 al 31 de agosto, donde uno costo 8 mil 230 y el otro 9 mil 300 •En similares condiciones se adquirió ese día un boleto de avión a Tijuana, por 7 mil 471 pesos"
Posted on: Mon, 09 Sep 2013 10:56:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015