vie 20 sep 2013 17:55 Será en las calles y no en el Congreso - TopicsExpress



          

vie 20 sep 2013 17:55 Será en las calles y no en el Congreso donde se evite aprobación de Reforma Energética: Batres Martí Batres consideró que el Legislativo está totalmente sometido. El presidente de Morena consideró que es muy poco lo que se puede hacer en el Congreso de la Unión, toda vez que ha dejado de ser autónomo. Notas relacionadas Senadores del PRI piden a AMLO reconsiderar participación en foro sobre Reforma Energética Confirma Cárdenas su asistencia a foros sobre Reforma Energética en el Senado Hay posibilidad de una movilización junto a Cárdenas en defensa del petróleo: AMLO México.- El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, resaltó que sólo la sociedad tiene la posibilidad de frenar la Reforma Energética, pues es muy poco lo que se puede hacer en el Congreso de la Unión, toda vez que ha dejado de ser autónomo para convertirse en algo similar a "una oficialía de partes" del Poder Ejecutivo. En entrevista para SDPnoticias, aseguró que el Legislativo está totalmente sometido y son “honrosas excepciones” las que han levantado su voz para oponerse a la aprobación de la enmienda constitucional. Sobre la alianza entre Andrés Manuel López Obrador y el líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas, dijo que esta "va avanzando", aunque evitó informar sobre los detalles de este acuerdo. "Vamos a ver como se dan las cosas, es un proceso de la unidad se va a ir dando" argumentó. Por otra parte, Batres Guadarrama confió en que la asistencia al acto convocado por Andrés Manuel el próximo 22 de septiembre será importante, pues existe efervescencia, lo que generará buen ambiente. Cuestionado sobre si el cerco policiaco instalado en el circuito del Zócalo capitalino será un impedimento para la realización del acto central, Batres se dijo seguro de que la Plaza de la Constitución será reabierta para recibir a los simpatizantes de Morena. -¿El cerco policiaco en el Zócalo permitirá la realización del mitin central?, se le inquirió. -"Tendrán que reabrir el Zócalo, sí lo abren", respondió. Por último Batres externó el rechazo de Morena al paquete fiscal presentado por el Ejecutivo, por ser bastante lesivo para las clases medias, ya que permite el aumento del 11 al 16% al IVA en la frontera, así como el incremento en las colegiaturas, hipotecas, alquiler, construcción de vivienda. Ante tal escenario sostuvo que Morena defenderá a las clases medias. "No es necesario que se aumenten los impuestos y tampoco que se privatice el petróleo, lo que es necesario es generar una política de bienestar social", apuntó.
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 01:55:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015