zafa-zaffaroni Confieso haber vivido equivocado y pido perdón - TopicsExpress



          

zafa-zaffaroni Confieso haber vivido equivocado y pido perdón a todas mis víctimas. Sin embargo –y no se trata de una rebuscada excusa– creo tener atenuantes. Y son las mentiras y distorsiones, debo confesarlo, que recibí desde mi nacimiento hasta poco tiempo atrás. En mi infancia y adolescencia, añorados tiempos de felicidad y diversión, recibí en mi hogar lo que suponía eran ejemplos de vida, respeto del prójimo y cumplimiento de obligaciones. ¡Error absoluto!!! Luego, tanto en estudios secundarios como universitarios, fui engañado por profesores y catedráticos de quienes supuse tener el honor de ser alumno. ¡Nuevo error!!!! Hoy mi vida ha cambiado y, aunque me cuesta comprender y aceptar, pienso lo contrario gracias a las invalorables explicaciones del Dr. Zaffaroni. En efecto, yo creía que el cumplimiento de la Ley, el honor de la palabra dada, el respeto de los demás eran el abc de la vida en sociedad. También se me inculcó más adelante, por ejemplo, que el robo, la rufianería, el proxenetismo, la trata de blancas, la violación, el homicidio, etc. eran crímenes cuyos autores debían purgar el daño social ocasionado y pagar con la cárcel… Nada de eso!!! Hoy es aceptado como legítimo derecho la explotación de mujeres y la propiedad de locales donde éstas puedan ofrecer su cuerpo, el robo, el asesinato, la corrupción de los funcionarios públicos, etc. También creí falsamente que los fiscales debían impulsar los juicios como representantes de la vindicta pública, obligados a ejercer la acción penal en nombre de la Sociedad agredida. ¡Craso error!!! Por eso hoy tenemos una Jefa de Fiscales tan sensible que cuando uno de sus subordinados pretende investigar una causa y lograr la condena del acusado ella de inmediato lo reemplaza por otro que tenga más consideración hacia el reo. Y así todo por el estilo. Como decía, gracias a las enseñanzas del Dr. Zaffaroni, hoy comprendo que desde el Código de Hammurabi hasta el Doctor don Carlos Fontán Balestra, pasando por el Marqués de Beccaría y tantos criminalistas de renombre, todos han estado equivocados. A mis 70 años me vengo a enterar que la sociedad es la responsable de que estas inocentes criaturas caigan en el crimen. Y a veces el daño que la sociedad les ocasiona es irreversible. Que lo diga si no el criminal que durante una salida transitoria no tuvo más remedio que asesinar a un ciudadano que se resistió a un asalto. La Jueza que le otorgó las breves salidas deberá recapacitar y seguramente otorgarle la libertad absoluta a este señor. Tiene razón el Dr. Zaffaroni, la sociedad lo llevó a delinquir y encima lo había encarcelado por un simple robo con arma de fuego. Era cantado que este pobre hombre, en cuanto pudiera salir asesinaría a quien pretendiera oponerse a su legítimo derecho al robo. Esta tardía comprobación aumenta mi angustia y sentimiento de culpa. Toda mi vida trabajé, estudié, me casé, formamos con mi mujer una familia, llegaron hijos y nietos a quienes sin saberlo transmití tantos errores, creí vivir una vida sencilla y no hacer daño a nadie pero créanme que ignoraba por completo haber sido cómplice de tan aberrantes delitos. Y dejo para el final una duda que me surge como conclusión de esta novedosa teoría criminal. Los delitos de corrupción de los funcionarios, tan abundantes hoy día… ¿También son culpa nuestra? ¿Será por eso que nos muestran a diario sus risueñas caras de felicidad? Seguramente debe ser así, ellos son las inocentes víctimas y nosotros los culpables. Pido perdón a todos los ciudadanos a quienes llevé a delinquir.
Posted on: Sun, 10 Nov 2013 23:01:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015