07 Septiembre 2013. La dirección del FPMR hace mucho rato había - TopicsExpress



          

07 Septiembre 2013. La dirección del FPMR hace mucho rato había tomado la decisión de golpear directamente a Pinochet declarando objetivo político militar, aprovechando la elevación de la moral combativa del pueblo, manifestada fundamentalmente en las últimas jornadas de protesta nacional y el nivel alcanzado por los combatientes del Frente para realizar una acción de este tipo; liderados por el comandante Ernesto y la comandante Tamara los combatientes del Frente se pusieron en campaña para preparar la operación de ajusticiamiento al tirano. Esta acción se encontraba inserta en lo que se denominaba como el “año decisivo” de la lucha frontal contra la dictadura lo que permitiría que el pueblo se alzara a las calles y agudizara las contradicciones sin el tirano de por medio lo que implicaría que la caída de la dictadura o al menos la precipitación del final de la misma. El Frente esperaba que con esta acción aquellos sectores más tibios a una salida insurreccional tomaran un protagonismo mayor en el desarrollo de la lucha contra la dictadura, es por esto que destina los mejores cuadros operativos a tan magna misión, junto a jóvenes combatientes que habían demostrado en la lucha su entrega incondicional al pueblo sabiendo que esta era una misión casi suicida. El intento de tiranicidio se encuadra dentro de un marco de ascendente desarrollo de la lucha anti dictatorial, no es un hecho aislado y fuera de contexto, el Frente y el pueblo habían demostrado que estaban para cosas superiores, el paro del 2 y 3 de Julio de 1986 había demostrado esto, se paralizo el país y a pesar de la fuerte represión el pueblo a través de todo el país levanto barricadas, cortó la luz y hostigo a las fuerzas represivas en sus propios cuarteles y en muchos casos supero la masa a los sectores conductores de la lucha territorial lo que genero en una situación pre insurreccional, si le sumamos a eso la capacidad combativa adquirida por el Frente, el poder de fuego que había adquirido y por sobre todo la alta moral combativa de sus jefes y combatientes, la victoria era segura. Ese domingo 7 de septiembre amaneció despejado, augurando la llegada de la primavera. Los combatientes estaban preparados para la operación que cambiara el curso de la historia de Chile de los últimos años, su moral combativa era alta y solo aspiraban a ser parte de la historia y tratar de tomar el cielo por asalto. Mucho se ha dicho con respecto al tipo de armas usadas para esta acción, pero sabemos que es la angustia del pueblo la que habla, al no cumplirse con el objetivo final de la emboscada de aniquilamiento contra el tirano, (quien es y será estandarte de la derecha chilena y sus financistas los grandes grupos económicos). Esta operación fue planificada recogiendo todas las técnicas militares en búsqueda del cumplimiento de los objetivos, cada cuadro participante fue elegido de entre muchos, fue fundamental la categoría de combatiente Rodriguista, su arrojo, valentía, audacia e inteligencia fueron tomadas en cuenta, el armamento como los lanza cohetes Low cumplían con las características necesarias, si uno que otro no logro explotar se debió a la forma de los autos, (curva) que impidió que el cohete golpeara y se produjera la inercia necesaria elevándose por el rose y explotando en uno de los postes, las características del poder del blindaje le dio al tirano la posibilidad de escapar de la emboscada. En pleno fulgor del combate Joaquín se puso a un costado del auto del tirano y abrió fuego descargando un cargador completo de 20 tiros, pero la solidez del blindaje hizo su parte. El pueblo consiente de lo que significaba la dictadura militar y la importancia de esta operación, sintieron a esta como suya y en su anhelo de haber sido parte de este grupo de Rodriguistas es que en el tiempo se han tejido las más extraordinarias ideas de como se hubiera cumplido con el objetivo de mejor manera. El desenlace es por todos conocido, tras un fuerte combate entre los combatientes del FPMR y la comitiva de seguridad del dictador, este alcanzo a escapar bajo una lluvia de balas regresando a su búnker en el Melocotón mientras los combatientes del Frente se retiraban de la zona de combate haciéndose pasar por agentes de seguridad. A pesar de que no se cumple con el objetivo final de ajusticiar al dictador esta operación demuestra que el pueblo estaba dispuesto a combatir con todo a la dictadura y la frustración del momento se transformo en mayor decisión para la lucha de amplios sectores de nuestro pueblo que veían en el Frente el arma que les permitiría recuperar la dignidad. De ahí para adelante han transcurrido muchos años, pero esta acción quedo marcada en el consciente colectivo de nuestro pueblo, el que a pesar de las traiciones cometidas por la clase política, que implicaron la salida negociada a espaldas del pueblo de la dictadura, reforzaron los lazos indisolubles entre el Frente y el pueblo. Hoy a 27 años de esta magna acción el Frente se reorganiza y retoma la lucha contra el nuevo enemigo, la dictadura del capital, y en la recuperación de la soberanía de los pueblos, el camino no ha sido fácil, pero con la misma decisión con la que se luchara en el Melocotón, hoy nuevos hombres y mujeres se unen a las filas del Frente produciendo una amalgama entre las nuevas y viejas generaciones del Frente, nuevos también son los desafíos, pero la decisión de lucha está intacta. Con el ejemplo de nuestros hermanos caídos en estos años de lucha seguimos avanzando, sumando y creciendo, porque nada ha cambiado, continuamos en la senda de Manuel el guerrillero. La operación "Siglo XX" de ajusticiamiento al tirano, fué fruto del desarrollo subjetivo y material de la lucha organizada del pueblo. Conmemoramos el ejemplo y la enseñanza de esta acción, saludamos a sus actores y rendimos homenaje a los combatientes del Frente Patriótico Manuel Rodriguez. ¡¡¡Porque la Patria esta tan mal Manuel la pondrá en pie. Construyendo el poder soberano de los pueblos.
Posted on: Fri, 04 Oct 2013 22:07:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015