1894: En reunión en La Habana se acuerda que Julio Sanguily - TopicsExpress



          

1894: En reunión en La Habana se acuerda que Julio Sanguily ocuparía la jefatura oriental, mientras José María Aguirre dirigiría Matanzas y Enrique Collazo a Pinar del Río. Martí y Gómez discrepan de la designación de Sanguily. 1896 Tropas de Máximo Gómez comienzan el asedio a Cascorro (Camagüey). Sitio a Cascorro. Cuba. Cascorro, pequeño poblado de la provincia de Camagüey, fue sitiado por las tropas al mando del General Máximo Gómez. El cerco duró alrededor de 15 días pero la plaza no pudo ser tomada, sin embargo significó un importante desgaste militar para los adversarios. 1897: El general en jefe Máximo Gómez arenga las tropas comandadas por el coronel Calunga al llegar a Blanquizal, luego de perder a su jefe Quintín Banderas. 1901: Muere en combate en la guerra de los mil días (Colombia) el general mambí Avelino Rosas Córdova. 1925: Fallece en La Habana, el colombiano José Rogelio Castillo Zúñiga, que llegó a general en el ejército mambí. 1880 - Se convierte Buenos Aires en capital de Argentina. 1885 - Comienza a editarse el semanario habanero La Bibliografía, con sucesos culturales, noticias generales y anuncios. Bibliografía, La (La Habana, 1885-[1887]). Semanario de literatura, noticias, intereses generales y anuncios. Órgano oficial del establecimiento de su nombre. Comenzó a salir el 21 de septiembre. Fue su propietario administrador Clemente Sala. En 1886 salía con otro subtítulo: «Semanario de literatura, variedades, noticias y anuncios». Publicaba cuentos, artículos de carácter variado y noticias sobre teatro y modas. Tenía además una sección poética. En sus páginas aparecieron trabajos y creaciones de Antonio y Francisco Sellén, Ramón Vélez, José Joaquín Palma, Rafael M. Merchán, Pedro Santacilia, Enrique José Varona, Rafael María de Mendive, Diego Vicente Tejera, Aurelia Castillo de González, Luis Victoriano Betancourt, Úrsula Céspedes de Escanaverino, Francisco J. Balmaseda, Lola Rodríguez de Tió y otros. También dio cabida a producciones de conocidos escritores hispanoamericanos de la época, entre los que cabe destacar a Manuel Gutiérrez Nájera, Salvador Díaz Mirón, Juan de Dios Peza, Manuel Zeno Gandia, Ricardo Carrasquilla, Manuel Acuña y otros. El último ejemplar encontrado corresponde al 21 de febrero de 1887. Carlos M. Trelles consigna, en la segunda parte de su trabajo «Bibliografía de la prensa cubana (de 1764 a 1900) y de los periódicos publicados por cubanos en el extranjero» -en Revista Bibliográfica Cubana (La Habana, 2 (8): 86, mar.-abr., 1938)-, que su publicación cesó en el mes citado.
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 00:53:33 +0000

Trending Topics



ttp://www.topicsexpress.com/In-October-Alternative-Holistic-and-Ecology-Festival-in-Lanjaron-topic-318729144955501">In October: Alternative Holistic and Ecology Festival in Lanjaron.

Recently Viewed Topics




© 2015