75º Aniversario de Ntro. Padre Jesús Nazareno en Parroquia Santa - TopicsExpress



          

75º Aniversario de Ntro. Padre Jesús Nazareno en Parroquia Santa Bárbara Buena acogida de la exposición fotográfica, cartelería y enseres, recogida de alimentos no perecederos y charlas sobre la imagen. Alfonso Carlos Orce, da a conocer que se trata de una talla de madera. Adalberto García Donas León Como se ha venido anunciando por medio de cartelería y diferentes medios de comunicación, la Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza de Peñarroya-Pueblonuevo, está celebrando el 75ª Aniversario de la llegada a la Parroquia Santa Bárbara de su titular Ntro. Padre Jesús Nazareno. Una conmemoración que está dando lugar a una serie de actos, que se iniciaron el pasado 25 de mayo con la celebración del pregón a cargo de José Luis Leiva Núñez, primer capataz de Jesús Nazareno, cargo que mantuvo a lo largo de 19 años (1989-2007 ambas inclusives). Días después, del 3 al 8 de junio, hemos podido disfrutar de una exposición fotográfica, cartelería y enseres, donde de forma paralela han realizado una nueva recogida de alimentos no perecederos con destino a Cáritas Parroquial, para ser distribuido entre familias necesitadas de la localidad, finalizando dicha exposición y recogida de alimentos, con dos conferencias. La exposición, ha contado con más de 240 fotografías, con Jesús Nazareno como protagonista, aunque también hemos podido ver fotos antiguas de otras imágenes locales, con las que comparar el ambiente existente en Peñarroya-Pueblonuevo en 1939, en plena guerra civil, con el frente estabilizado en la localidad, pero totalmente activo en la zona de La Granjuela. También hemos podido ver entre otras muchas cosas, las diferentes túnicas que usa Jesús Nazareno a lo largo del año, un montaje de las tallas originales de su paso a ruedas, restauradas en el año 2000 bajo la coordinación de Conchi Perea Prados, para ser colocadas en el paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo, así como las primeras potencias de calidad regaladas a Jesús Nazareno, realizadas en plata con baño de oro, diseñadas por José Luis Leiva y repujadas por Maite Quintana. En cuanto a la recogida de alimentos no perecederos, decir que la respuesta ha sido importante y generosa por parte de las personas que han pasado a ver la exposición, consiguiendo 520 kilos entre leche (265), legumbres (35), arroz (40), zumos (65), batidos (5), aceite (19), pastas (10), azúcar (21), harina (22), galletas (30) y alguna que otra lata de conservas y complejos vitamínicos (8). Ambos eventos finalizaron con las dos conferencias mencionadas anteriormente, presentadas por Daniel Cerrillo. Por su parte Alfonso Carlos Orce Villar, nieto de Enrique Orce Mármol, persona que realizó la imagen de Jesús Nazareno, ensalzó la obra de su abuelo, haciendo un repaso por sus diferentes especialidades artísticas como la pintura, la cerámica y la escultura, en una época en que las repúblicas y las dictaduras iban alternándose en el panorama nacional. La segunda conferenciante fue Elisa García Castell, nieta de Luis García Pino, persona que promocionó y coordinó la compra de Jesús Nazareno. Fue una conferencia corta, personalizada en su abuelo como no podía ser de otra manera, emotiva y muy directa al corazón de todos los de alguna manera, sin conocerlo, lo vimos encargando la imagen para nuestra parroquia y estando al frente de lo desde entonces, hasta 1984, sería la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Una imagen, que tras la inspección a fondo que Alfonso Carlos Orce le realizó al día siguiente, pudimos saber que se trata de una talla de madera de cuerpo entero, algo que se desconocía, seguramente por tener el mismo, envuelto en una especie de túnica de lino y pasta blanca. El resto de actos que están pendientes son, el Triduo en su honor, a realizar los días 11,12 y 13 de junio en horario de misa, finalizando el último día con un solemne besapié, así como la celebración de la Santa Misa el sábado 15 de junio a las 19,00 horas, con posterior salida extraordinaria sobre las 20,15 horas, en la que se incluye la subida a la parroquia San Miguel, acompañados por la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”. De todo ello daré cumplida cuenta. No quiero terminar, sin comentar el ensayo semi general, realizado el pasado sábado 1 de junio, desde el Almacén Central, donde han estado ensayando estos días. El mismo ha incluido la subida al Cerro. Estuvieron acompañados por la Agrupación Musical. Agradecer, pues así me lo ha hecho saber la Hermandad organizadora, la gentileza que han tenido desde un primer momento lo miembros de la Agrupación Musical, así como la presencia de agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, que en todo momento controlaron el tráfico y el corte provisional de calles.
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 13:17:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015