A pesar de que desde hace algún tiempo se publicó la ley contra - TopicsExpress



          

A pesar de que desde hace algún tiempo se publicó la ley contra el maltrato animal, la gente hace caso omiso a la misma debido a las pocas reprimendas que toman las autoridades. Al buscar la palabra maltrato encontramos la siguiente definición: m. Trato vejatorio o que ocasiona daño o prejuicio. Una vez definida la palabra maltrato, se puede decir que el maltrato animal es toda aquella circunstancia de origen humano que produce una falta de bienestar en el animal. La Ley Nacional 14.436 de Protección Animal incluida en el Código Penal desde 1954, indica en el artículo 2° que serán considerados actos de maltrato: 1) No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos. 2) Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas. 3) Hacerlos trabajar en jornadas excesivas, sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas. 4) Emplearlos en el trabajo cuando no se hallan en estado físico adecuado. 5) Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos. 6) Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas. Para empezar, debemos decir que las primeras manifestaciones a favor de los animales se dieron aproximadamente en el año 2009. En éstas se pedían sanciones para los ciudadanos que maltraten a los animales, sean éstos de cualquier ámbito y para quienes incumplan las obligaciones morales hacia los mismos. La cadena SDP noticias, nos hace saber que la ley contra el maltrato animal entró en vigor el primero de febrero del año en curso. Ésta dice que se sancionará de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días de multa, a quien de manera intencional cometa actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier especie animal no humana. La Asamblea Legislativa del Distrito Federal publicó en la Gaceta Oficial el decreto por el que se adicionan y reforman diversas disposiciones del Código Penal para la Ciudad de México: Detalla que se adiciona un segundo párrafo al artículo 54; se reforma el título vigésimo quinto para denominarse “Delitos contra el Ambiente, la Gestión Ambiental y la Protección a la Fauna.”, se adiciona un capítulo IV denominado “Delitos cometidos por actos de maltrato o crueldad en contra de animales no humanos”; y además los artículos 350 Bis y 350 Ter, del Código Penal para el Distrito Federal. Ahora bien, ¿por qué si se sabe que hay una ley contra el maltrato animal no se cumple? Y lo que es peor, ¿por qué no se toman las medidas estipuladas y se deja este tema de lado, como si no fuera importante? Araceli Saldaña, miembro de la Asociación Activa para la Supresión de la Crueldad Hacia los Animales, dice que al año reciben alrededor de 2 mil 500 reportes entre animales abandonados, atropellados, maltratados y torturados. Explicó que los casos que la asociación denuncia ante las autoridades se quedan en llamadas de atención hacia los maltratadores. También dice que la Brigada de Vigilancia Animal que tenemos en el DF no está preparada, pues está integrada por gente de otras áreas que no ha recibido capacitación y por tanto no es sensible ante el sufrimiento animal. Por otra parte, el presidente de la Comisión del Medio Ambiente de la ALDF dijo que las autoridades capitalinas no han consignado a una sola persona por el delito de maltrato animal. A su vez, el legislador del Partido Verde Ecologista de México indicó en un comunicado que las 250 denuncias presentadas por las fuerzas políticas fueron declaradas improcedentes por la autoridad a pesar de estar sustentadas con pruebas contundentes. Tales son los casos de Laisha y Chocolate: El primer caso lo muestra el Diario de Yucatán: Tras haber visto que un perro de raza doberman estaba abandonado en una casa, Doris Canul declaró que fue a la Fiscalía a interponer una denuncia, llevando fotografías como evidencia, y que uno de los agentes se carcajeo diciendo que ahí no tomaban esas denuncias. También menciona que intentó realizarla con la Policía Municipal, sin éxito. Otro caso es el de Chocolate, un cachorro labrador al que le cercenaron los genitales. Shaila Rosagel nos platica a través de Sin Embargo su historia: Chocolate fue en busca de una perra en celo, pero al contrario encontró a su agresor, quien le cortó el pene y al tratar de escapar se fracturó la cadera después ser atropellado. La Asociación Civil Providigna tomó el caso desde un principio e interpuso una denuncia, y aunque recibió promesas de encontrar al culpable, hasta la fecha el crimen cometido en contra del canino sigue impune. En conclusión, podemos observar que efectivamente las autoridades no toman ninguna medida seria en los casos de denuncia por maltrato animal, a pesar de que éstas se realizan constantemente en nuestro país. En consecuencia, las personas seguirán haciendo y deshaciendo según sea su voluntad. Es decir, ¿para qué dejar de divertirse con los animales si las autoridades permiten la impunidad? En México no pasa nada…
Posted on: Mon, 21 Oct 2013 01:56:42 +0000

Trending Topics



de says Bianca lied about not knowing him The former
Father in the name of Jesus Christ; As the Big Enchilada; my
I know a lot of people with the same mindset as Kevin OLeary...
Online Clearance Deal Yonger 2 Watch Buy NOW! 2014 SEE GREAT
Keputusan Kementerian Dalam Negeri (KDN) mengumumkan nama 49
Nigeria as a nation lives in a former shadow of itself.Thanks to
Mens M. Cohen Multi Chain Necklace SPECIAL DEAL →
Câţi bani îţi dă statul italian dacă rămâi şomer: cel
The Lukes Convent : Love & Affair -- (Part 21) (At Railway

Recently Viewed Topics




© 2015