ARGENTINA, EL NUEVO PARAÍSO DEL NARCOTRÁFICO: LA IRRESPONSABLE - TopicsExpress



          

ARGENTINA, EL NUEVO PARAÍSO DEL NARCOTRÁFICO: LA IRRESPONSABLE ACTITUD DEL GOBIERNO LE ABRIÓ LAS LAS PUERTAS AL HUÉSPED MALDITO POR DARDO NOFAL El país pasó en los últimos años de la categoría de lugar de tránsito para cargamentos de drogas destinados a Estados Unidos y Europa, a ser un espacio de asentamiento, elaboración y consumo. ARGENTINA.- Jamás hasta ahora había quedado expuesto tan al desnudo el peligro que para una sociedad significa un gobierno unipersonal. La ausencia forzada de Cristina Kirchner puso al país en situación de “río revuelto” con su consiguiente ganancia para ciertos pescadores. En el orden de su funcionamiento interno, el elenco oficial exhibió una sorda lucha entre sus integrantes. Celo y recelos asomaron, a veces en tono casi jocoso, ante problemas que reclamaban unidad, una conducta compacta para respuestas homogéneas. Un documento descarnado que emitió la Iglesia Católica advirtió sobre el alto peligro que plantea a los argentinos el avance sin pausa del narcotráfico. El país pasó en los últimos años de la categoría de lugar de tránsito para cargamentos de drogas destinados a Estados Unidos y Europa, a ser un espacio de asentamiento, elaboración y consumo de estupefacientes que ya jaquean a nuestro cuerpo social. Los obispos pusieron la tilde en el efecto espantoso que un subproducto (el paco) está causando en sectores infanto-juveniles de lugares donde reina la pobreza. Lo inexplicable El documento de los religiosos pinta sin ambages el descuido del gobierno central en las zonas fronterizas de la Argentina. Es obvio que las drásticas campañas antidrogas que se cumplen en países vecinos, más al norte, produjeron el corrimiento geográfico de la actividad hacia una nación que no tomó recaudos a su tiempo y que ahora está pagando esa torpeza increíble. No nos olvidemos que no hace mucho el gobierno trasladó parte de la gendarmería hacia el conurbano bonaerense y con ello dejó “servido” el tránsito de drogas y elementos para su producción en un amplio límite que los cárteles usan generosamente y a su antojo. Las explicaciones de funcionarios nacionales, en estos días, no podían ser más livianas y hasta ridículas. Lo único cierto es que dejamos entrar y ubicarse al visitante maldito. Otro bochorno Otro esquicio bochornoso del equipo ministerial de Cristina durante su obligada ausencia, se escribió en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, en Washington. El pleno escuchó los relatos de Magdalena Ruiz Guiñazú y el tucumano Joaquín Morales Solá sobre las persecuciones y ultrajes públicos montados por el gobierno y que fueron negados, con frialdad, por Nilda Garré. La imagen democrática nacional quedó mal parada, como es de entender. El amigo en problemas La Venezuela de Hugo Chávez, que presumía de ser la reserva de la dignidad latinoamericana “frente al usurpador imperialista”, acaba de dar con Nicolás Maduro, un nuevo salto al vacío. Este martes el parlamento nacional otorgará al exótico jefe de Estado los poderes especiales con los que espera asestar una contundente lección a los comerciantes, obligándolos a rebajar un cincuenta por ciento el precio de sus productos. Esta “guerra económica” como la definió -y que en su momento ensayó su famoso antecesor- ya despertó el cuestionamiento de sus destinatarios. Este puede ser según órganos de prensa extranjeros, “el comienzo del fin del régimen”. Algunos, inclusive, predicen la extinción del populismo como “marca registrada” en buena parte de América Latina. Se sumará así otro traspié para los romances diplomáticos y comerciales que tuvo nuestra nación en los últimos quinquenios. Por Dardo Nofal elintransigente/notas/2013/11/18/argentina-nuevo-paraiso-del-narcotrafico-irresponsable-actitud-del-gobierno-abrio-las-puertas-huesped-maldito-218058.asp
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 22:10:22 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015