ASÍ FUE EL RETORNO DE LOS TACNEÑOS PARA EL - TopicsExpress



          

ASÍ FUE EL RETORNO DE LOS TACNEÑOS PARA EL PLEBISCITO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Al iniciarse las actividades oficiales conducentes a cumplirse por parte del Perú, con el laudo del Presidente de las Estados Unidos, la Delegación Peruana llego a Arica, el 3 de agosto de 1925, en la nave Ucayali y se estableció a bordo de la misma. Las primeras actividades de la Delegación radicaron en aspectos generales en orden a organismos oficiales en Arica y en Tacna se instalaron: la Comisión Peruana de Limites, con trabajo y finalidad específicos y en una casa particular alquilada, el General Ejercito Peruano, don José Ramón Pizarro, natural de Tacna. Con serena y decidida voluntad de luchar por el triunfo de la causa peruana que encarnaban, miles de tacneños y ariqueños se inscribían en Lima en el Ministerio de Relaciones Exteriores y este comenzó a dar el pase a grupos de regnícolas, para que se constituyeran en Tacna y en Arica. Pasada un tanto la hora del medio dia del 13 de noviembre de 1925, un grupo de tacneños llegados de Lima a Tacna y en el que se encontraban: Guillermo Morales, Luis Basadre Silca, Carlos Nalvarte, Osacr Liendo Firpo y Ernesto Eyzaguirre, salían de la casa que ocupaba entonces el general Pizarro, para dirigirse a los domicilios en donde se alojaría cada uno de los recién llegados, cuando un centenar de maleantes chilenos, que se habían emboscado en casas y establecimientos comerciales de la calle San Martín, irrumpiendo con violencia, atacaron a los tacneños, golpeándolos con laques, cachas de revólveres y propinándoles patadas y puñetes, en medio de insultos groseros. Los tacneños se defendieron ardorosamente; pero era imposible mayor acción contra tantos atacantes. Sonó un disparo, que hirió gravemente a Luis Basadre Siles, quien cayera en media calle desangrándose, mientras que Carlos Nalvarte, que se defendía bravamente, cayo semi inconsciente, logrando recuperarse. Se ayudo como se pudo, a Basadre Siles, hasta que, mal heridos golpeados, los tacneños se retiraron a las casas en donde se alojarian. Otro contingente de tacneños, llegados de Lima a Arica para participar en el plebiscito y en numero de 32, se traslado a Tacna el 6 de enero de 1926 y lo componían: Guillermo del Piélago, Lorenzo Liendo, Andrés Castillo, Humberto Sánchez, Abraham Acevedo, Federico Riveros, Samuel Vargas, Enrique Vizcarra, Alejandro Liendo, Manuel Rospigliosi, Roberto Nalvarte, Aurelio Arce Alarcón, Fermín Cáceres, Gaspar Nieto, Armando Ibarra, Walter Sanchez, Pablo Berrios, Juan Maria Rejas, Julio rejas, Pedro Vildoso, José Corro, Pedro Rejas, Juan Díaz, José S. Cáceres, Víctor Sánchez Collao, Guillermo Rocha, Esteban Velásquez, Alfredo Rospigliosi, Cesar García, Ricardo Sánchez y Federico Liendo. Numerosos familiares de los que llegaban y constituidos por mujeres: madres, esposas o hermanas, que habían quedado en Tacna, acudieron a recibirlos. Todos los que llegaban portaban sus maletas, abrigos o efectos personales de viajeros, pues en ese entonces, no se podia obtener de nadie, el que ayudara a conducir esos efectos ni al bajar del ferrocarril en la estación ni para conducirlos a las casas en donde se alojarían los viajeros, ni mucho menos, medios de movilidad en la ciudad. Así era la hostilidad impuesta en esa época. Mas de dos centenares de mazorqueros y maleantes chilenos, que para eso estaban esperando a los tacneños que llegaron en ese día y en plena calle central, sin respetar a las mujeres, atacaron a los recién llegados con golpes de laque, cacha de revólveres, patadas y golpes de puño. Los tacneños se defendieron bravamente; pero abrumados por el número de atacantes, no sin antes haber perdido en manos de los atacantes, maletas, dinero y efectos personales. Así era el retorno de los verdaderos dueños de la tierra tacneña y esta, la clase de recibimiento que el precario ocupante hacia, a quienes venian a emitir su voto en el acto plebiscitario a celebrarse. “
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 16:14:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015