Ahhhhhhh me firmo un autógrafo!!!!! Jejej Ezequiel - TopicsExpress



          

Ahhhhhhh me firmo un autógrafo!!!!! Jejej Ezequiel Ander-Egg Ezequiel Ander Egg (nacido en 6 de abril de 1930, en Bernardo Larroudé, provincia de La Pampa) es un pedagogo, filósofo, sociólogo y ensayista argentino. Biografía En 1976 sobrevivió a un fusilamiento por parte de la banda terrorista Triple A en Mendoza (según los dichos del propio Ander-Egg este acto fue organizado por el comandante del Tercer Cuerpo del Ejército, con sede en Córdoba, general Luciano Benjamín Menéndez). A raíz de esto vivió varios años exiliado en España.[1] Realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Planificación económica, Planificación social y Pedagogía. Alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Políticas y Económicas. Estudió en Argentina, Francia, España y Bélgica. Desarrollo y obra Ha sido consultor de las Naciones Unidas en planificación nacional y local y de la UNESCO en política cultural y animación sociocultural; ha publicado artículos sobre Trabajo Social, realizando aportes teóricos y de praxis de esa ciencia. Su producto intelectual más paradigmático es Metodología del desarrollo de la comunidad, agregando teoría al maestro presbístero Juan L. Lebret y de la Escuela de Economía Humana. Es mérito suyo la extensión de temas como Ecología, Sociología, Animación Sociocultural, Pedagogía, Investigación Social. De su extensa bibliografía (más de ciento cincuenta libros) se destacan: Técnicas de investigación social. México: Humanitas, 1965. Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad. Salou (Tarragona): Unieurop, 1980. Diccionario de trabajo social. Alicante (España): Caja de Ahorros de Alicante y Murcia, 1981. Metodología y práctica de la animación sociocultural. Madrid: Marsiega, 1981. Introducción a la planificación. Buenos Aires: Humanitas, 1983. Técnicas de reuniones de trabajo. Buenos Aires: Humanitas, 1986. Política Cultural a nivel municipal. Buenos Aires: Humanitas, 1987. Léxico del animador. Buenos Aires: Humanitas, 1987. Desafíos de la reconceptualización. Buenos Aires: Lumen - Hvmanitas, 1984. Achaques y manías del trabajo social reconceptualizado. Buenos Aires: Hvmanitas, 1984. Técnicas de investigación social. Buenos Aires: Hvmanitas, 2001. Introducción a la planificación. Madrid: Siglo XXI, 1991. Para salvar la Tierra. Buenos Aires: Lvmen, 1995. Léxico de la promoción sociocultural. México: Espacio Espiral, 2002. Animación y los animadores. Madrid: Narcea, 1989. Metodología en práctica de animación sociocultural. Madrid: Marsiega, 1981
Posted on: Wed, 26 Jun 2013 22:42:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015