Algunos argumentos para los que celebran ciegamente por las redes - TopicsExpress



          

Algunos argumentos para los que celebran ciegamente por las redes sociales el golpe de Estado al Gobienro de Mursi "El hombre fuerte del nuevo régimen es el propio Sisi, un militar de carrera de 59 años que se formó en gran parte durante las tres décadas en que Hosni Mubarak fue rais, y que mantiene unas relaciones excelentes con Estados Unidos, hasta el punto de que la prensa regional ha informado de que durante los pasados días ha mantenido un contacto fluido y constante con el Pentágono", como escribe en Público Eugenio García Gascón Mientras, los Hermanos Musulmanes fueron ilegalizados, perseguidos y encarcelados durante toda la era de Mubarak, un régimen en el que el Ejército, el mismo que da el golpe hoy, era un pilar fundamental. la Hermandad es una fuerza conservadora en lo moral y neoliberal en lo económico, que además ha dado un importante giro autoritario desde que está en el poder. Pero han sido elegidos democrátizamente. A este añado yo: 1. Los movimientos sociales egipcios, como el 6 de abril, han luchado primero contra Mubarak, luego contra el Ejército y luego contra Mursi. Ellos no celebran la llegada de los militares otra vez. Para ellos, los que iniciaron la revolución en 2011, hoy no han ganado nada, igual que no ganaron cuando Mursi llegó al poder. Pero éste sí, con los votos. 2. Las fuerzas reacciones que añoran el antiguo régimen se han visto fortalecidas también, al igual que los revolucionarios, por la crisis económica que golpea al país, fruto de las polìticas neoliberales que han impuesto los tres poderes de colores distintos. 3. Los Hermanos Musulmanes, aunque no sean de nuestro agrado, han sido el primer Gobierno elegido democráticamente en Egipto, contando además con el apoyo de las clases populares. Un golpe militar contra ellos no es la mejor salida en ningún caso 4. Que los militares vuevan a dar un golpe de Estado contra la Hermandad puede signficar también que el ala más radical del islamismo fundamentalista, el salafismo, salga fortalecido y empeore aún más la situación en el país. 5. No hay que olvidar que el Ejército egipcio es el segundo en todo el mundo, después del de Israel, en recibir ayudas y asesoramiento de los Estados Unidos. 6. Tahrir no la llenan hoy sólo estos movimientos sociales. Tahrir la llenan también los nostáligicos del mubarakismo y los que apoyan al Frente de Salvación Nacional, una fuerza laica-conservadora-liberal liderada por ElBarei. Las aspiraciones revolucionarias de los movimientos tampoco ganarían con la llegada de estos al poder. - Para los fetichistas del movimentismo y la calle por la calle hasta el infinito: Ahora los Hermanos Musulmanes, los mubarakistas o los partidos liberales-laicos reformistas del Consejo de Salvación Nacional son las fuerzas que concurrirán a las elecciones, siempre y cuando los militares no intenten mantenerse en el poder. De esta forma, hasta que el movimiento popular no se dote de un modelo árabe propio de expresión política, de organización y de partido, superando la vieja y europeizada izquierda clásica árabe, da igual cuantas elecciones se convoquen. Tendrán fuerza en la calle y el poder seguirá siendo de los mismos. Por eso, ese movimiento popular, también, debería mirar hacia América Latina y conquistar el Estado. Y este vídeo para no olvidar quiénes son estos militares que ahora se presentan como salvadores del Pueblo
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 22:55:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015