Arqueólogos descubren un palacio del rey David Mi Enfoque #472, - TopicsExpress



          

Arqueólogos descubren un palacio del rey David Mi Enfoque #472, 26 de julio, 2013, por David Mandel, [email protected] Durante los últimos siete años arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han excavado una antigua ciudad del período bíblico que se encuentra a una distancia de 30 kilómetros al sudeste de Jerusalén. Hace algunos días anunciaron que, de acuerdo al análisis de pepas de aceitunas encontradas en las ruinas de un palacio, este fue construido entre los años 1020 AEC y 980 AEC, período durante el cual reinó el rey David. El palacio estaba rodeado por un gran muro de 30 metros de largo, y contenía grandes habitaciones que servían de almacenes para los productos que los habitantes de la región pagaban como impuestos. Los cientos de jarrones encontrados llevaban el sello del reino de Judah. Encontrar una construcción de tal envergadura a tal distancia de Jerusalén es prueba de que existía en ese momento un Estado con gobierno centralizado. Pero no todos los arqueólogos han llegado a la misma conclusión. Uno de ellos, Israel Finkelstein de la Universidad de Tel Aviv, aunque acepta (¿que remedio le queda ante la prueba contundente del carbono 14?) que la construcción data del siglo 10, insiste que pudo haber sido construida por filisteos, canaanitas, otras tribus de la región, o, tal vez, invasores del planeta Mongo. El hecho de que no se hayan encontrado en el palacio huesos de cerdos indica que los habitantes eran israelitas y no filisteos, pero esto no es suficiente para persuadir a Finkelstein de que la construcción es de origen israelita. La explicación de la renuencia de Finkelstein a atribuir el palacio al rey David, ("ese es mi convencimiento, no me confundan presentándome hechos"), es fácil de entender. Finkelstein es uno de los principales proponentes de la teoría que niega que existió el rey David, o, si es que existió, no fue rey sino simplemente el jefe de una pequeña tribu cuyo territorio era unas pocas manzanas a la redonda. La arqueología, como todo otro tema en el Medio Oriente, (incluyendo el humus y el felafel), sirve de pretexto para expresar posiciones respecto al conflicto árabe-israelí. El arqueólogo Finkelstein usa su profesión para expresar su ideología de izquierda, la cual le exige minimizar el pasado histórico de los judíos en la Tierra de Israel. Nota.- Mientras escribía mi novela sobre el rey David, "La Lira y la Espada", su vida, su vitalidad, su personalidad, sus logros, se me hicieron tan reales como si lo hubiese conocido personalmente. Es para mi una satisfacción que varios lectores de la novela me escribieron expresando los mismos sentimientos. ¡Y ahora saber que tenía un palacio a sólo media hora de mi casa! ________________________________
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 14:47:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015