Atilio Boron IMPERDIBLE: leer la entrevista que le hicieron en la - TopicsExpress



          

Atilio Boron IMPERDIBLE: leer la entrevista que le hicieron en la Revista Ñ a Manuel Castells. A continuación u breve pasaje y mi comentario. Entonces, ¿con qué podríamos identificar hoy el concepto de lucha de clases si es que cabe alguna equivalencia? - “Es un concepto que tuvo su papel histórico, pero que hoy simplemente no va con esta realidad. Las luchas sociales que hay ahora definitivamente no son luchas de clase. Aquí, en Europa, o en cualquier lugar. Para empezar son luchas por los derechos humanos. La palabra clave para todas estas luchas es dignidad. Se produce un efecto de indignación en defensa de la dignidad, una explosión espontánea de gente que se siente humillada constantemente por el sistema político. No es una lucha de clases, aunque se puede encontrar siempre un contenido en la reivindicación social, en la explotación o la pobreza. … las luchas no son de clase en casi ninguna parte del mundo. La única lucha de clase, y esto resulta interesante y paradójico, se está dando en China.” Comentario: Seymour M. Lipset a finales de los años 50 del siglo pasado, Daniel Bell un poco después y Francis Fukuyama en los noventas dijeron esto mismo, casi literalmente. Quien ofende e indigna es el sistema político. El sistema económico, el capitalismo, está a salvo de cualquier crítica. De eso Castells no habla. No hay lucha de clases aunque “se puede encontrar siempre un contenido en la reivindicación social, en la explotación o la pobreza”, maldiciones divinas o producto de la politiquería pero nunca del modo de producción. Conclusión: sutil apología del capitalismo, que al no nombrarlo se convierte en un sistema eterno, pretensión que fuera irrefutablemente abatida por la obra de Marx. Leer todo en: atilioboron.ar/2013/08/manuel-castells-sobre-movimientos.html
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 05:24:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015