BREVES DE HOY MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GOBIERNO Convenio - TopicsExpress



          

BREVES DE HOY MARTES 12 DE NOVIEMBRE DE 2013 GOBIERNO Convenio con CNTE no viola reforma: Segob • El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se ha negociado ningún acuerdo que vulnere la reforma educativa. El funcionario expresó que la dependencia a su cargo está abierta a buscar acuerdos y negociaciones con el magisterio disidente, pero nada que lastime lo logrado por el Constituyente en esta reforma que el país necesita. El Universal Pide SEP ampliar recursos para INEE • La Secretaría de Educación Pública solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una ampliación de recursos para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). La SEP precisó que el Secretario Emilio Chuayffet se reunió con el titular de Hacienda, Luis Videgaray, con el objeto de plantear la necesidad de propiciar acuerdos para incrementar al gasto del INEE, contenido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos para el 2014. El Secretario expuso que el próximo año, el INEE habrá de desarrollar un intenso trabajo para la definición de los instrumentos de evaluación a los que se refiere la Ley General del Servicio Profesional Docente, recién promulgada. Reforma Impulsan papel de la mujer en turismo • La Secretaría de Turismo (Sectur), en conjunto con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), puso en marcha el Programa para el Empoderamiento Económico de la Mujer en el Sector Turístico, que funcionará como plan piloto en Michoacán y Guerrero. La Sectur informó que su titular, Claudia Ruiz Massieu, hizo el anuncio junto con la directora del Inmujeres, Lorena Cruz, en Morelia, Michoacán. La funcionaria explicó que ambas dependencias aportarán fondos para fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico dirigidas por mujeres y que busquen elevar su competitividad. El programa piloto se implementará, en principio, en Michoacán y Guerrero, pero al cabo de un lapso de evaluación, para detectar aciertos y errores se ajustará para aplicarlo a nivel nacional. El Universal PARTIDOS El PRD arma bloque contra la energética: • El dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, aseguró que las “reformas privatizadoras del Gobierno federal no van a pasar”, porque “digan lo que digan, las reformas son esencialmente privatizadoras, aunque se gasten millones de pesos para decir que no. Esas reformas no van a pasar”, reiteró. Cárdenas aseguró que la reforma energética es “carente de constitucionalidad e ilegítima” y “sería muy grave que los legisladores queden marcados de por vida por este voto contrario que representa la lucha emancipadora del pueblo”. Por su parte, Marcelo Ebrard llamó al PRD a actuar de manera contundente en la defensa del petróleo. Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, llamó a las fuerzas progresistas a formar un frente único para la defensa del petróleo. La Razón Madero pedirá licencia como líder del PAN, en caso de ir por reelección • El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN presentó la “hoja de ruta” para la elección del nuevo dirigente del partido, la cual se realizará hasta el domingo 2 de marzo de 2014. La convocatoria será emitida en la primera semana de enero, a partir de la cual se procederá en la inscripción de los candidatos. En tanto, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, anunció que pedirá licencia como presidente del CEN del partido, una vez que se emita la convocatoria para elegir nuevo dirigente y que decida participar en la contienda interna. Excélsior Ni chantajes ni simulaciones en reforma educativa: PRI • El líder nacional del PRI, César Camacho, aseguró que en la aplicación de la reforma educativa no hay lugar para los chantajes y las simulaciones, pues es un mandato de la mayoría de los ciudadanos y los alumnos elevar la calidad de la educación. Camacho Quiroz dijo que corresponde a los mandatarios locales aplicar la ley aprobada por el Congreso. El líder priísta aseguró que ese partido está abierto al diálogo y respeta las diferentes posturas, sin embargo, dijo que en la reforma el interés de la nación es brindar una mejor educación a las nuevas generaciones. Milenio El PRD en el Senado regresa a la mesa de la reforma política • El PRD en el Senado regresa a la mesa de reforma política, luego de que el gobierno federal le aseguró que no hay acuerdos o negociaciones con el PAN para concretar los contratos de producción compartida como se difundió por parte de medios estadunidenses y se le garantizó que apenas inicia el debate en esa materia. “Nos dijeron que en este momento no se está resolviendo temas específicos de la reforma energética, me han dicho que no hay ningún acuerdo formal con el PAN en el asunto de reforma energética, que cuando llegue el momento tendrá que haber todo tipo de acercamientos y de acuerdos en el que nos proponen quedarnos a debatir”, explicó Miguel Barbosa, La Crónica ORGANISMOS Los cambios para ahorrar en el gasto del IFE no requieren sólo de buena voluntad: consejero • El Instituto Federal Electoral (IFE) ha comenzado a aplicar algunas recomendaciones del estudio de Deloitte Consulting sobre su estructura organizacional. Sin embargo, la instrumentación total depende, en algunos casos, de reformas legales que debería aprobar el Congreso de la Unión, o bien de decisiones administrativas que tendrán que analizar los consejeros en su momento. El consejero electoral Lorenzo Córdova destacó que los potenciales ahorros en el gasto del organismo que plantea el análisis de la empresa consultora no dependen de la sola voluntad del instituto para avanzar en una modernización administrativa, sino que, en su caso, esto sea discutido en las modificaciones a la legislación electoral, que es donde tienen sustento. El Universal Cifras de Pemex la ubican entre las más competitivas del mundo • Petróleos Mexicanos (Pemex) se consolidó en 2012 como una de las empresas más competitivas del mundo en costos de exploración y producción, en comparación con las principales petroleras internacionales. El costo de producción pasó de 6.12 en 2011 a 6.84 dólares por barril de petróleo crudo equivalente en 2012. El incremento con respecto a 2011 se debió principalmente a gastos asociados a intervenciones menores a pozos, mantenimiento de instalaciones, servicios generales y compra de petrolíferos. Adicionalmente, dicho incremento del costo se debió a la disminución de 0.6 por ciento en la producción total de hidrocarburos. La Jornada Ifetel tiene sólo cuatro meses para fijar las nuevas reglas de la reforma • El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) tiene cuatro meses para fijar las reglas con las que definirá dos de los puntos más importantes de la reforma, que son la manera de declarar preponderante a un agente económico en telecomunicaciones y radiodifusión, la desincorporación de activos y la desagregación de la red, medidas que afectan a las grandes empresas del sector como Teléfonos de México (Telmex) y Televisa. La comisionada María Elena Estavillo señaló que la Unidad de Política Regulatoria y no la de Competencia, será la encargada de definir los parámetros para señalar a un agente económico como preponderante, establecer la regulación asimétrica correspondiente y sentar las bases para la desincorporación de activos de una empresa. La Jornada EDUCACIÓN Desde la década de los 90 sólo se han creado universidades tecnológicas • Concebidas hace 22 años como opción de educación superior de ciclos cortos para jóvenes y familias de escasos recursos, las Universidades Tecnológicas registran un crecimiento exponencial, dada su vinculación con el mercado laboral y productivo. La Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) registra 109 instituciones en 31 estados del país que atienden a cerca de 170 mil alumnos por conducto de 118 programas educativos de nivel técnico superior universitario del que obtienen una licencia profesional o nivel de ingeniero. Poco más de la cuarta parte de estas universidades constituyen la única opción de educación superior en algunos municipios y alrededor de 30 se ubican en localidades de alta y muy alta marginación. La Jornada CULTURA El origen zapoteco, en nuevo circuito arqueológico aprobado por el INAH • El INAH aprobó la creación del circuito Lambityeco-Yegüih, en Oaxaca, una nueva ruta arqueológico-ambiental de 100 hectáreas que posee tres datos únicos: los primeros indicios de la cultura zapoteca, correspondientes al año 700 a.C.; la zona más importante que produjo sal en el Valle Central de Oaxaca durante la época prehispánica; y los únicos mascarones de gran formato, hechos de estuco, que representan al dios Cocijo, una de las principales deidades zapotecas asociada a la lluvia y el rayo. La Crónica ESTADOS Edomex encabeza lista de extorsiones • En el periodo de enero a septiembre del presente año se han denunciado en el país seis mil 49 casos de extorsión, de los cuales mil 245 (20.5 por ciento) han ocurrido en el Estado de México. Esta entidad ocupa el primer lugar en materia de denuncias por este ilícito, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), correspondiente a los primeros nueve meses de 2013. Con poco más de la mitad del primer lugar, el Distrito Federal ocupa el segundo lugar en las denuncias presentadas por extorsión, con 792 casos, seguido de Jalisco, con 445, y de Guanajuato, con 371, en cuarto lugar. Excélsior Reyna regresó a sus funciones de secretario de Gobierno • Jesús Reyna García regresó a sus funciones como secretario de Gobierno en Michoacán, después de que se desempeñó durante 180 días como gobernador interino de Michoacán y en cuyo periodo el Congreso del Estado autorizó a Fausto Vallejo Figueroa licencia para atender su salud. En conferencia celebrada en la Casa de Gobierno, Vallejo Figueroa presentó a Reyna García, de quien dijo que “durante su encargo como gobernador interino, mostró lealtad y responsabilidad hacia el Ejecutivo estatal”.. La Crónica ECONOMÍA Sólo 23,400 mexicanos pagará la tasa de 35 por ciento del ISR: • A partir del 2014 el pago por ISR de las personas físicas se aplicará de forma escalonada. Así a partir de ingresos anuales de 393 mil pesos se pagará un impuesto de 30 por ciento, hasta llegar a 35 por ciento para quienes ganen más de tres millones de pesos al año. De acuerdo con la Encuesta de Gasto e Ingreso, las mayores afectaciones se verían en el último decil de la población, en el cual se encuentran las personas con los ingresos más altos del país. En este escenario Luis Videgaray, secretario de Hacienda, ha indicado que sólo 23 mil 400 de los mexicanos gana más de tres millones al año, esto es 0.02% de la población. La Razón Index ve retroceso de una década con ISR • Las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) pagarán en promedio 115% más del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a partir del 2014, de acuerdo con un análisis de este sector. Esta industria dejará de tener un beneficio fiscal obtenido durante una década con la intención explícita de competir en contra de países asiáticos, en especial China. El Economista RELACIONES EXTERIORES Daneses, interesados en energía renovable • El presidente Enrique Peña Nieto, sostuvo un encuentro con el príncipe de Dinamarca, Frederik André Henrik, en la residencia oficial de Los Pinos. La visita del príncipe y su esposa la princesa Mary Elizabeth busca fortalecer las inversiones danesas en México y fomentar el comercio bilateral. La embajadora de Dinamarca en México, Susanne Rumohr Hækkerup, dio a conocer que junto con los príncipes llegó una delegación de empresarios, así como funcionarios del ámbito educativo. La embajadora expresó que hay un importante campo de cooperación en el área de energías renovables. En su visita a México, los príncipes de Dinamarca llegaron acompañados de la ministra de Salud, Astrid Krag, quien firmará un acuerdo de cooperación con la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, para cooperar tecnología en el sector médico. Excélsior Osorio pide pruebas a Venezuela • El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que Venezuela no ha proporcionado información precisa sobre el avión de matrícula mexicana que fue destruido la semana pasada y sobre el cargamento que llevaba. El funcionario federal señaló que el gobierno de México solo tiene conocimiento de lo ocurrido por las declaraciones del presidente de esa nación, Nicolás Maduro. En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, se reunió con el embajador de Venezuela en México, Hugo José García, para solicitar información sobre el caso de la aeronave. Meade recordó que el gobierno mexicano aboga por el esclarecimiento del referido caso en pleno uso de su soberanía y en apego al derecho internacional. Milenio INTERNACIONAL EE UU y Reino Unido envían buques con ayuda a Filipinas • Estados Unidos ha decidido acudir con toda su potencia en ayuda del país aliado Filipinas, que lucha contra el mayor desastre natural de su historia desde el viernes pasado, cuando las islas centrales del archipiélago fueron devastadas por el supertifón Haiyan o Yolanda . El secretario de Defensa, Chuck Hagel, ha ordenado al portaaviones nuclear George Washington que se dirija a toda velocidad a Filipinas para colaborar en los trabajos de rescate, asistencia y reparto de ayuda. Al grupo, se unirá un barco de suministro logístico, que ya se encuentra de camino. Reino Unido ha enviado un buque de guerra desde Singapur, dotado con plantas desalinizadoras de agua, y un avión de transporte militar. El País Irán permite más inspecciones sobre su programa atómico • Irán se comprometió a reforzar la colaboración con los inspectores de la ONU que supervisan su programa atómico. El acuerdo, puramente técnico e independiente de las conversaciones nucleares con las potencias, les permitirá acceder a varias instalaciones que hasta ahora tenían vedadas. Se trata de un nuevo signo de la voluntad de Irán de resolver el contencioso nuclear. Aunque no se ha incluido el centro militar de Parchín, el paso debería contribuir a hacer más transparentes las actividades iraníes y aumentar la confianza internacional. También Teherán y Londres anunciaron la reanudación de relaciones diplomáticas suspendidas hace dos años. El País OCHO COLUMNAS Dudan de eficacia de Escuela Segura El Universal Exhiben Obispos crisis michoacana Reforma En Michoacán falta eficacia, no más militares: Vallejo La Jornada Escasez de gas impacta al PIB Excélsior Osorio pide prueba, no dichos de Madura Milenio Violencia e inseguridad frena la economía: CCE La Crónica de hoy Maquilas pagarán 115% más de ISR El Economista Se derrumba 8.3% la construcción El Financiero “La gente se morirá de hambre si la ayuda no llega pronto” El País Ex gobernador golpea al conductor Óscar Mario Beteta La Razón
Posted on: Tue, 12 Nov 2013 14:45:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015