Bhagavan_La Abundancia No sólo se requiere de habilidades - TopicsExpress



          

Bhagavan_La Abundancia No sólo se requiere de habilidades profesionales sino también de la sabiduría para comprender las maneras del Universo, necesitas aprender y vivir de acuerdo a ciertas leyes que gobiernan el destino de la humanidad, el Universo físico es regido por leyes físicas tales como la gravedad en tanto que el universo mental y espiritual son gobernados por leyes espirituales, si no conoces estas leyes experimentas bloqueos en tu camino de progreso en la vida, una de las leyes es, “La ley de la Percepción Correcta” “Como fuere tu percepción, tal será tu realidad”, si tu percepción del universo es mecánico, sin vida, así será el universo contigo, si por otra parte, tu percepción es que el universo es una entidad viviente y es un ser sensible, ingresas a un mundo de posibilidades, posibilidades inmensas, de hecho, vives en un universo respondiente, el universo no es otra cosa sino consciencia , tú eres consciencia, el otro es consciencia, todo es consciencia, la consciencia es sensible, ¿qué es lo que dice esta consciencia?, dice: “manifiesto tu percepción” , dice: “yo soy eso” , “eso” se refiere a tu percepción. “yo” se refiere a la consciencia, la consciencia es como el océano, las percepciones son como las olas que surgen y decrecen en este océano. Si tu percepción dice que no puede haber abundancia financiera debido a la crisis económica, el universo sensible, dirá: “que así sea” y experimentarás escasez, si adoptas una percepción negativa de que “son tiempos malos, “el mundo es peligroso e inseguro para mi” vas a estar tenso e infeliz, lo que a su vez, se manifestará como una situación problemática en tu vida, si tu percepción por otra parte, es de que “hay abundancia en todas partes” el universo te abrirá un tesoro sin importar cuáles sean las circunstancias externas, recuerda, los grandes líderes sostienen grandes percepciones y por tanto, crean realidades extraordinarias. Puedes ver un vaso lleno o medio vacío. No hay hechos; solamente percepciones. -Sri Amma y Bhagavan Permíteme contarte una historia para ayudarte a comprender el poder de la percepción. Un ciego ganaba la vida vendiendo hamburguesas en la calle, por fortuna, su negocio iba bien, y le dio suficiente dinero para montar un restorán, después de cierto tiempo su negocio prosperó e inició una cadena de restoranes y empleó a algunas personas y mientras la fortuna le favorecía, su hijo volvió habiendo terminado su educación universitaria, le dijo: “padre, ¿no sabes lo que ocurre hoy en el mundo? “hay una recesión económica” el padre preguntó: hijo, ¿qué significa “recesión económica”? el hijo explicó cómo la gente estaba perdiendo sus empleos y los negocios fracasaban, siguiendo la sugerencia de su hijo de reducir gastos, el anciano dio órdenes de bajar la calidad para ahorrar dinero, con la disminución de la calidad, bajaron también las ventas y el hombre pensó que era mejor cerrar algunos de los restoranes, cuando menor era el ingreso de dinero, hallaba mayor sabiduría en los consejos de su hijo y bajó aun más la calidad de sus productos, sus clientes disminuyeron y más locales eran cerrados, finalmente el hombre quedó con un negocio muy precario, orgulloso, el anciano dijo a su vecino: el mundo está en efecto, atravesando una recesión, el pobre hombre le creyó a su hijo. Bien, esta historia no sugieres que debas ignorar lo que ocurre alrededor, sino que tengas la sabiduría para ver que en base a tus percepciones surgen tus emociones, en base a tus percepciones surgen tus decisiones, en base a tus percepciones surgen tus acciones, en base a tus percepciones surge tu destino, es el momento para reflexionar un poco. 1. ¿cuáles son tus pensamientos de la vida? ¿qué es la vida? Una rutina. Una montaña rusa. Una bendición. 2. ¿Cuáles son tus percepciones de la riqueza? ¿cómo te sientes respecto al dinero? Es difícil de ganar. Es malo. Es poder. No es para mí. Esperando por mí. Extiende este ejercicio a todas las áreas de tu vida. Trabajo, relaciones, salud. En el proceso de crear, surge la percepción hacia la riqueza, debemos entender también la diferencia entre hacer dinero y crear riqueza. Hacer dinero es la búsqueda sin iluminación, podrías apostar y hacer dinero o ir a las carreras y hacer dinero, en tanto que crear riqueza es una actividad espiritual en última instancia, la riqueza es la habilidad de agregar valor a las cosas y gente, digamos que abres una academia para entrenar a mentes jóvenes a fin de crear ciudadanos productivos, estás creando riqueza para el país, creas una industria, estás creando empleos para mucha gente y también estás reforzando el entramado social para que sea más rico, la riqueza siempre tiene una tendencia a percolar (fluir) cuando te sumerges en la creación de riqueza con inteligencia y integridad, el dinero es un producto derivado automáticamente. Es momento para reflexionar. 1. ¿Cuáles son tus ideas para crear riqueza? 2. ¿Surgió en tu mente alguna idea para la creación de riqueza, que hayas ignorado en el pasado? Anótalas y medita en ponerlas en acción, haz este ejercicio todos los días, esta semana intenta mantener percepciones de riqueza con la tenacidad y verás pequeños cambios que tienen lugar en tu vida youtube/watch?v=lxK1ZzMg-O4
Posted on: Mon, 28 Oct 2013 05:31:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015