Brandsen – Daniel Caraballo "La delincuencia se combate con una - TopicsExpress



          

Brandsen – Daniel Caraballo "La delincuencia se combate con una cámara, con un plan, pero hay que llevarlo adelante" Envianos tu comentario El precandidato a concejal de la lista del massismo que encabeza Giovannone llamó al vecino de Brandsen a que “no compre humo” en materia de seguridad. Por Damián Belastegui, corresponsal de NOVA en Brandsen Siendo su primera incursión en la arena política, Daniel Caraballo optó hacerlo dentro de las filas del massismo, integrando el espacio ‘Brandsen Me Gusta’ que ha conformado, junto a las agrupaciones de Marcelo Giovannone y Néstor Gómez, una lista de consenso que competirá el 11 de agosto en la interna local del Frente Renovador contra la nómina encabezada por Gustavo Ríos. En diálogo con NOVA, el precandidato a concejal en segundo lugar de la mencionada lista hizo un repaso por los temas que forman parte de la agenda municipal y expresó algunas de las iniciativas que desde su espacio tienen pensado abordar en el recinto deliberativo. “Venimos trabajando con austeridad pero cerca de la gente”, comenzó Caraballo al ser consultado sobre el desarrollo de la campaña, agregando en este sentido que “somos gente común que hemos elegido incursionar en la política. No conocemos otra forma que no sea estar caminando en los barrios, charlando con la gente, contándole nuestra propuesta y a su vez escuchando las necesidades”. En esos encuentros, el precandidato massista observó que existen “problemáticas que son comunes y sencillas pero que no dejan de ser problemáticas para algunos vecinos. Te cito el caso de los vecinos de La Posada (paraje ubicado a la vera de ruta 2), donde el abuelo que tiene que hacer su trámite en el ANSES no tiene un transporte directo y fluido para hacer los trámites en Brandsen (…) Entonces, encuentra más dinámico hacer sus trámites en Chascomús y, cuando llega allí, su domicilio figura en Brandsen y el trámite queda nulo”. Situaciones como estas, Caraballo afirmó que van más allá de una propuesta que se pueda hacer en el ámbito del Concejo sino que “son cuestiones que hay que resolver día a día”., apuntó en dirección al Ejecutivo municipal. No comprar humo Abordando la problemática de la inseguridad, el integrante de la agrupación ‘Brandsen Me Gusta’ aclaró primeramente que “la inseguridad la quiero desglosar en distintos temas. Hoy, que un joven venga caminando a las seis de la mañana de un boliche bailable a la orilla de la ruta es una inseguridad de tránsito pero la otra inseguridad de la que está preocupado el vecino es la de la delincuencia y ahí es donde hay que ser cautos y mesurados”. Es así que remarcó: “Hoy tenemos que decirle al vecino que no compre humo que con una cámara se soluciona el tema de la seguridad o diciendo simplemente ‘tengo un plan’ ya solucioné el tema de la seguridad. La delincuencia se combate con una cámara, con un plan, pero a su vez hay que llevarlo adelante”. “Hoy Sergio Massa en el municipio de Tigre y otros intendentes que están trabajando codo a codo con él, han encontrado la fórmula casi exacta de poder trabajar contra la delincuencia y lo han logrado haciendo lo que han elevado al Congreso: a la policía dotarla de equipamiento urbano y rural, de capacitación, de estrategia. Todo esto se conjuga elaborando un verdadero mapa del delito, saber cómo actúa el delincuente, cuáles son los puntos que atraen al delincuente y saber cuáles son las debilidades por dónde llegar a atraparlo”. Cuestionado puntualmente la forma en que la actual gestión municipal encara esta problemática, Caraballo aseveró: “Hoy la ciudadanía de Brandsen no ha tenido acceso a conocer la verdad planificación en seguridad. Sabemos por lo medios que van a instalar unas cámaras, pero por eso digo que con las cámaras no se soluciona todo, más si empezamos a indagar técnicamente que las cámaras ya hoy son obsoletas porque son analógicas, van a funcionar con cableado cuando hoy las cámaras de seguridad demandan otra tecnología”. Esparcimiento nocturno en la ciudad Una problemática por la cual mostró especial preocupación Daniel Caraballo es la escasa oferta de esparcimiento nocturno que tienen los jóvenes en la ciudad, lo cual deriva de una normativa en particular: “Hoy Brandsen tiene una Ordenanza que dice que los jóvenes tienen que ir a bailar lejos de sus casas y entonces estamos preocupados porque esto habla del otro tipo de inseguridad. Los jóvenes tienen que tener su lugar de esparcimiento nocturno en Brandsen”. A raíz de esa Ordenanza de esparcimiento nocturno, remarcó que “los jóvenes nuestros tienen la necesidad de distanciarse a 40 kilómetros donde están las otras localidades que cuentan con una oferta nocturna rica y esto entra en el tema de la inseguridad, el riesgo que es un joven en la ruta en horas nocturnas”. En la misma línea, criticó: “Hasta a los niños le están coartando estas posibilidades de diversión, donde la única calesita que había en Brandsen hoy ya no está más. Realmente no es lo que queremos para los semilleros que son nuestros hijos”. Funcionamiento inadecuado En lo que refiere al tratamiento de los residuos, el precandidato massista estimó que la actual gestión tuvo en su momento “un planteo muy acertado” pero que “la realidad hoy dice otra cosa”. Por tal motivo, sugirió: “No hay nada que inventar, simplemente hay que volver hacia atrás e implementar las ideas aquellas que dio un gran paso la comunidad de Brandsen, afectando parte de sus impuestos para tener una planta de reciclado que funcione como lo venía pidiendo todo el mundo”. “Lo único que nos resta es que esa planta funcione como tiene que funcionar que de hecho no está siendo de esta manera porque desde el momento que uno ingresa a la página de la CEAMSE y todavía Brandsen sigue llevando sus residuos y en la cantidad que lleva, esto demuestra a las claras que no están funcionando todas aquellas ideas que todo el mundo planteaba”, puntualizó.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 10:03:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015