¡Buen lunes para todos! Al mal tiempo, buena cara, dice el dicho, - TopicsExpress



          

¡Buen lunes para todos! Al mal tiempo, buena cara, dice el dicho, así que arrancamos la semana dejándoles varias cosas interesantes. Comenzamos por recordarles que pueden ver todas nuestras nuevas obras en la pestaña Novedades de nuestra página, astrea.ar. Les dejamos un nuevo artículo de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba escrito por Gabriel Ventura y titulado La desprotección de la legítima en Código Civil y en el Proyecto 2012. [OBRAS NUEVAS] Les dejamos la lista de las últimas cuatro obras que han salido a la venta: - Guzmán, Derecho a una sentencia motivada: astrea.ar/book/0078000/ - Caram - Eilbaum - Risolía, Mediación: astrea.ar/book/0079800/ - DAntonio, El menor ante el delito (1° reimpresión): astrea.ar/book/0005700/ - Pizarro, Responsabilidad del Estado y del funcionario público: astrea.ar/book/0076600/ Y, por último, les adelantamos el resumen del libro del Dr. Fernando Tomeo, Redes sociales y buscadores de Internet. Las redes sociales han generado un cambio sustancial en las relaciones humanas. Nada de lo que era será igual. Facebook y Twitter han abierto un nuevo camino en la comunicación del cual no hay retorno. Las tecnologías 2.0 son fuente de distintas situaciones que impactan en la vida de las personas afectando su trabajo, sus relaciones de pareja, su honor, su intimidad y el tesoro más preciado: nuestros hijos. A ello se suman nuevos delitos informáticos como el grooming y el robo de identidad digital, un importante debate vinculado a la responsabilidad de Google y Yahoo! por contenidos publicados por terceros, y los novedosos casos de Taringa!, Cuevana, Megaupload, Wikileaks y Prism con directas consecuencias para la industria del cine, la música, la libertad de información y nuestra propia privacidad. La reputación se juega en Internet y Google define la identidad digital: somos lo que Google dice que somos. Fernando Tomeo, en un texto claro, concreto y de ágil lectura, analiza con rigor científico y abundante jurisprudencia todas las problemáticas que plantea el universo 2.0, con la finalidad de que el lector obtenga herramientas que le faciliten navegar un universo digital apasionante, donde hay todo por hacer frente a un derecho que llega tarde. El texto está destinado no sólo a abogados y profesionales de la comunicación sino también a cualquier mortal, porque lo que sucede en Internet y en particular en las redes sociales es un fenómeno puramente humano. Y esto, recién empieza. Por supuesto, éstas y muchas otras obras, se encuentran disponibles en Astrea Virtual (astreavirtual.ar). Los saluda, Editorial Astrea
Posted on: Mon, 11 Nov 2013 14:21:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015