COMENTARIO BIBLÍCO ADVENTISTA: SALMOS 43 INTRODUCCIÓN.- - TopicsExpress



          

COMENTARIO BIBLÍCO ADVENTISTA: SALMOS 43 INTRODUCCIÓN.- Véase la Introducción al Sal. 42. Nótese el estribillo que aparece por tercera vez en Sal. 43: 5. Este es el único salmo del Libro Segundo que no tiene sobrescrito (ver pág. 632). 1. Defiende mi causa. Heb. rib , "contender", "entablar un pleito contra alguien" (ver com. Sal. 35: 1; cf. 1 Sam. 24: 15). Gente impía. Es probable que el salmista se refiera a su propia nación, pues sabe que está lejos del ideal que Dios tiene para ella. Hombre engañoso. Quizá represente en forma colectiva a los enemigos del salmista. 2. ¿Por qué? Se repite con mayor vehemencia la pregunta de Sal. 42: 9. David no sólo se siente olvidado sino también desechado. 3. Tu luz y tu verdad. Misericordia y fidelidad (ver Sal. 4: 6; 25: 10; 26: 3; 27: 1; 36: 9; 1 Juan 1: 5). Tu santo monte. Si David escribió el salmo después que tomó a Jerusalén (ver Introducción al Sal. 42), la frase se refiere al monte de Sión. Antes de que se levantara el templo, el arca estuvo transitoriamente en Jerusalén (2 Crón. 1: 3, 4). El antiguo tabernáculo estaba en Gabaón (1 Crón. 16: 39). Ver otra posible explicación en com. Sal. 3: 4. 4. Dios de mi alegría y de mi gozo. Literalmente, "la alegría de mi gozo". Arpa. Heb. kinnor , "lira" (ver com. Sal. 33: 2, 3; ver pág. 36). Cuando el habla no puede expresar el gozo, la música supera los límites del lenguaje. 5. ¿Por qué te abates? El estribillo del Sal. 43, o tercer estribillo de la elegía, si se considera que el Sal. 42 y el 43 forman una unidad (ver com. Sal. 42: 5, 11). En este estribillo se resume toda la experiencia del cristiano: el problema del sufrimiento, la seguridad del socorro, la confianza en la victoria final mediante la fe (ver 1 Juan 5: 4). COMENTARIOS DE ELENA G. DE WHITE 3 MeM 331 5 3JT 78
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 04:44:02 +0000

Trending Topics



lidays for 2015 The school year for 2015 for

Recently Viewed Topics




© 2015