COMPARENDO AMBIENTAL: Fue implementado por la Alcaldia - TopicsExpress



          

COMPARENDO AMBIENTAL: Fue implementado por la Alcaldia Municipal,mediante Decreto 0265 de Agosto 9-2013,cinco(5) años ocho(8) meses despues del mandato de su Implementacion. RECORDAMOS AL GERENTE DEL EDUMAS SA QUE APLIQUE LA NORMATIVIDAD PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE BARRANQUILLA Y SU ÁREA METROPOLITANA CAP V. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL. Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia, Galapa y Malambo 1. GENERALIDADES En la prestación del servicio de aseo, actualmente en el Área Metropolitana, sólo existen dos empresas de aseo cuyo sistema organizacional permite realizar un análisis de la situación Administrativa, Financiera y Comercial del servicio. Por una parte, la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla, se encarga de prestar el servicio de aseo en todos sus componentes, al Distrito de Barranquilla y al Municipio de Puerto Colombia. Por otra parte, en Soledad, la empresa Aseo Soledad, inició formalmente sus operaciones el 9 de marzo de 2005, y hasta esa fecha el servicio fue prestado por el operador Aseo Confiable S.A. ESP. En lo que respecta al Municipio de Galapa, es importante mencionar, la carencia de un operador del servicio de aseo, que preste el servicio en sus componentes de recolección, transporte y barrido, que cuente con un sistema comercial completo y cuya organización permita realizar una evaluación certera de las condiciones de prestación del servicio, como garantía de una buena gestión de residuos. No muy diferente a la situación de Galapa, en el municipio de Malambo, el servicio es operado oficialmente por la cooperativa COOASERVIASEP, quien a pesar de contar con una pequeña infraestructura, y vehículos de recolección de tracción mecánica, aún no poseen un sistema administrativo, financiero y comercial que cumpla con todos los requisitos exigidos por la ley, además de no contar con un sistema de barrido. Por lo anteriormente expuesto, el análisis administrativo, financiero y económico del Distrito de Barranquilla y los municipios de su área metropolitana, se basa en el análisis de los datos reportados por la AAA, y el operador de Soledad, y sólo serán mencionados algunos aspectos del municipio de Galapa. La información presentada a continuación, corresponde a la encontrada en los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos de los municipios de Barranquilla y Soledad, información reportada por Aseo Soledad, además de la información reportada por el Municipio de Galapa, actual responsable de la recolección de residuos del Municipio. Es importante aclarar, que la información reportada del operador del servicio en el Municipio de Soledad, no corresponde totalmente a la del actual operador (ya que como se mencionó anteriormente, este inicia operaciones en marzo del 2.005, lo que hace imposible establecer registros financieros y económicos debido al poco tiempo de operación), y en algunos casos se utilizarán datos reportados por el operador en el 2004, fecha en la que se elaboró el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio. 2. ASPECTOS INSTITUCIONALES. Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia, Galapa y Malambo 2.1 ASPECTOS INSTITUCIONALES DE LA SOCIEDAD DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA La Sociedad de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. ESP, fue establecida de acuerdo con las leyes colombianas el 17 de julio de 1991 y tiene por objeto social principal la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en el área metropolitana de Barranquilla y en cualquier parte del país o del exterior, con el cumplimiento de las formalidades señaladas en las leyes nacionales y extranjeras, cuando fuere el caso. Su domicilio principal se encuentra en la ciudad de Barranquilla y su término es indefinido. Para poder prestar el servicio de aseo, parte de su objeto social, la Sociedad firmó un contrato de suscripción de acciones con el municipio de Barranquilla el 19 de octubre de 1993, con el cual recibió en concesión por 20 años el derecho de utilización de los activos operacionales de las antiguas Empresas Publicas Municipales de Barranquilla S.A., vinculados directa o indirectamente a la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en el distrito de Barranquilla. El 19 de julio de 2000, la Sociedad firmó un acuerdo para la ampliación de dicha concesión por 20 años mas, contados a partir del 19 de octubre del 2013 y vencimiento final el 19 de octubre del año 2033. 2.2 ASPECTOS INSTITUCIONALES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EN EL MUNICIPIO DE SOLEDAD ASEO ESPECIAL SOLEDAD S.A. ESP. A través de su operador INTERASEO S.A. ESP. Identificada con NUIR 1-47001000-4 desde el 01 de Abril de 2005 inicio la prestación de los servicios de Recolección, Transporte, Barrido, Limpieza de Vías y Áreas Publicas, Tratamiento y Disposición Final en el Municipio de Soledad – Atlántico por concesión de contrato firmado el 9 de Marzo de 2005 según escritura publica No 404. De acuerdo con lo establecido en Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Soledad del 2.004, las entidades relacionadas con el manejo de los residuos sólidos en el Municipio de Soledad, con sus responsabilidades y funciones, son las siguientes: ENTIDAD RESPONSABILIDADES: Municipio de Soledad. Es la autoridad responsable de la prestación de los servicios públicos domiciliarios. Tomar las medidas necesarias para garantizar la óptima prestación de los servicios públicos. Adelantar las acciones que competan para garantizar la protección del medio ambiente. Secretaría de medio Ambiente de Soledad. Ejecutar las acciones tendientes a conservar y proteger el medio ambiente. Coordinar las relaciones entre los actores que intervienen en el manejo de los residuos sólidos. Concesionario del servicio de aseo. Prestar el servicio de recolección, transporte, aprovechamiento, tratamiento, barrido de vías y áreas públicas y disposición final de los residuos sólidos generados en el municipio. Corporación Autónoma Regional de Atlántico. Adelantar las labores de vigilancia y control en el departamento para la conservación del medio ambiente. Interventor. Adelantar las labores de supervisión de las actividades que desarrolla el concesionario para garantizar la óptima prestación del servicio. Comunidad. Asumir una actitud consiente de la necesidad de conservar el medio ambiente. Generar hábitos de cultura del aseo, manteniendo limpios los lugares públicos. No ser generadores de contaminación entregando la basura a los Carromuleros. Recicladores. Acoger los espacios sociales otorgados por el municipio y el concesionario. Mantener dentro del marco establecido para el desarrollo de sus actividades. Recolectores. Acoger los espacios sociales otorgados por el Municipio y el concesionario. Mantenerse dentro del marco establecido para el desarrollo de sus actividades. UMATA Manejo del sector agrario. FUENTE: Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Soledad, 2.004. Además de lo anterior, se han identificado las obligaciones y compromisos del municipio de Soledad y del concesionario frente a las diferentes entidades y autoridades que regulan esta materia: COMPROMISOS DEL MUNICIPIO Y EL CONCESIONARIO ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES. MUNICIPIO DE SOLEDAD: COMPROMISO; Acta de Enero 5-2004 “PLAN DE TRABAJO” ENTIDAD; Procuraduría Judicial Agraria y la CRA. CONCESIONARIO DEL SERVICIO DE ASEO: COMPROMISO; Programa de Gestión y Resultados. Plan de Manejo Ambiental. Acta de Enero 5-2004 “PLAN DE TRABAJO” Estudio de Tarifas ENTIDADES; Superintendencia de Servicios Públicos “SSP” Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Basico “CRA” Procuraduría Judicial Agraria. FUENTE: Plan de Gestión Integral de residuos Sólidos del Municipio de Soledad, 2.004
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 19:13:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015