CON LA REFORMA ENERGÉTICA ESTÁ EL PROGRESO QUE LE URGE A - TopicsExpress



          

CON LA REFORMA ENERGÉTICA ESTÁ EL PROGRESO QUE LE URGE A MÉXICO: OB ENTREGA RECURSOS POR CASI 28 MDP A ORGANIZACIONES INDÍGENAS Carmen Información Minuto a Minuto Redacción “Detrás de la Reforma Energética está el progreso que le urge a México”, aseguró hoy el gobernador Fernando Ortega Bérnes, ante organizaciones indígenas de la entidad, a las que convocó a mantener viva la lengua maya, pues al no hacerlo no solamente se pierde cultura e identidad, sino también presupuestos para impulsar programas de apoyo a ese sector social. En el acto de entrega de recursos de los tres niveles de gobierno por 27 millones 820 mil 258 pesos, para el desarrollo de diversos proyectos indígenas en los municipios de Champotón, Candelaria, Calkiní, Hopelchén, Calakmul, Hecelchakán, Escárcega, El Carmen y Campeche, el mandatario estatal reiteró su respaldo a la iniciativa de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto. Explicó que la propuesta no plantea que Pemex se venda ni se privatice, sino busca autorizar que la paraestatal pueda hacer alianzas con el sector privado para poder aprovechar el hidrocarburo, y generar entre otras acciones, más beneficios para los pueblos indígenas, mayor infraestructura para el futuro e inversiones que permitan ir transitando a energías alternativas. Ante su esposa, Adriana Hernández de Ortega, el gobernador aseguró que si Pemex tiene más ingresos va a poder apoyar más a Campeche de lo que ha podido hacer hasta ahora con obras de beneficio mutuo, como en el municipio del Carmen. Por otra parte, exhortó específicamente a los descendientes del pueblo maya, a sentirse orgullosos de la herencia y la sangre que llevan en sus venas. “No es una lengua X, hay mucha gente en China, en Alemania y en Estados Unidos que quiere hablar maya, y no puede ser posible que entre nosotros, por mala información o por prejuicios, se nos olvide el valor que tiene defender nuestra lengua maya y nuestras lenguas indígenas”, agregó. Comentó que el negar ser hablante de la lengua maya, no sólo genera entre las nuevas generaciones la pérdida de cultura e identidad, sino también representa menos presupuestos a la hora de autorizar programas de apoyos a los indígenas. “Si van a la casa de ustedes y el señor le pregunta: ¿usted habla maya?, y se le dice que no, aunque sí lo hablara, saben qué pasa, esa casa ya se considera como un lugar donde no hay sangre indígena, y a la hora de autorizar programas y recursos, dicen: pues ya hay menos indígenas en Campeche; y eso significa menos presupuestos”, explicó. En tanto, el delegado de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, Alvaro Castillo Ortegón precisó que con la concurrencia de los tres niveles de gobierno, hoy se entregaron 27 millones 820 mil 258 pesos, en cuatro programas que impactan directamente la vida productiva de comunidades de los municipios de Champotón, Candelaria, Cakiní, Hopelchén, Calakmul, Hecelchakán, Escárcega, Carmen y Campeche. A través del Programa de Fondos Regionales Indígenas se entregaron 13 millones 167 mil pesos en beneficio de 563 habitantes de 51 localidades indígenas, para proyectos productivos pecuarios, así como tareas de capacitación externa en aspectos administrativos y legales. Mediante el Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena, se dieron recursos por 13 millones 208 mil 843 pesos, en beneficio de 331 habitantes de 16 localidades, para realizar proyectos diversos que van desde sistemas de riego, hasta la generación de valor agregado a los productos que elaboran. También se invertirán 294 mil 415 pesos, en el Proyecto de Manejo y Conservación de Recursos Naturales en Zonas Indígenas, que considera la construcción de estufas ahorradoras de leña, en beneficio de 104 hogares de tres localidades. Finalmente, el Programa de Turismo Alternativo en Zonas Indígenas, liberó recursos por un millón 150 mil pesos, para el financiamiento de dos proyectos turísticos, en beneficio de 78 habitantes de dos localidades indígenas. Estuvieron presentes en este evento la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo; la secretaria de Turismo, Vania Kelleher Hernández; el secretario de Desarrollo Social y Regional, Miguel Ángel Sulub Caamal; el secretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina; la secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, Evelia Rivera Arriaga, así como los alcaldes de Hopelchén, Candelaria, Hecelchakán y Escárcega.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 23:25:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015