Caso se sargento asesinado en Haití será investigado por - TopicsExpress



          

Caso se sargento asesinado en Haití será investigado por Justicia Militar VILLA ALEMANA. Viuda dijo que busca limpiar el nombre de su esposo aclarando circunstancias de su muerte. Convencida de que aún hay situaciones que transparentar, la viuda del sargento primero de la Armada muerto en Haití el 17 de junio del 2012 a manos de dos sujetos que lo balearon a la salida de un pub, Guillermo Arévalo, insistirá ante la justicia militar para investigar las circunstancias del hecho que además involucró al cónsul en ese país Diego Rivera (actualmente en Nicaragua) y al sargento de Carabineros, Jorge Oyarzo Poffald. Elizabeth Vivanco informó que presentó una denuncia criminal en la justicia militar por el delito de incumplimiento de deberes militares y denegación de auxilio, basada en la información que obtuvieron del sumario que realizó Carabineros respecto de los hechos ocurridos en Puerto Príncipe, donde el sargento primero Oyarzo, quien actualmente se desempeña en una comisaría de la Región Metropolitana, huyó del lugar donde el ex funcionario de la Armada fue abatido por causas que se investigan. La viuda del sargento Arévalo cuestionó que en el informe que elaboró el Estado Mayor Conjunto se refieren al funcionario de Carabineros como “sargento segundo” y en el informe de la institución uniformada se refieren a él como “sargento primero”, eso, dijo, “no lo entiendo, porque en el fondo lo ascendieron, pese a que abandonó a Guillermo cuando le dispararon. Tendrían que haberlo dado de baja o a lo menos sancionado, pero este caballero a septiembre de este año sigue trabajando”. VERSIÓN DE CARABINERO Cabe recordar que el sargento Oyarzo visitó el 9 de octubre del 2012 a Elizabeth Vivanco, para contarle su versión del crimen y ofrecer toda su ayuda para esclarecer los hechos, pese al gesto, la viuda afirmó que “lo que me hace sentir más pena es el abandono en el que dejó a Guillermo, y que lo especifica bien el informe de Carabineros”. “Gracias a Dios que la justicia militar aceptó la investigación y ahora hay que esperar los pasos que vamos dando, pero es lento, complicado, muy complicado, además que todavía está la investigación en Haití, entonces igual está ese tema pendiente. Yo he estado preguntando pero no me han dicho si el caso lo cerraron o no. Creo que detuvieron a los autores de los disparos, pero necesitamos saber por qué lo mataron (a Arévalo) así”, acotó. En la reunión que sostuvo con Oyarzo el año pasado, éste le dijo a Elizabeth Vivanco que desconocía las razones que motivaron el asesinato de su esposo y que había huido del lugar porque lo habían perseguido. “Pero si eres una persona que ha estudiado cómo defenderse y sabes que a tres cuadras está la policía, yo voy corriendo y les digo lo que pasó, pero el carabinero lo negó, todo el mundo le preguntó qué había pasado, pero siguió negando que no había estado con Guillermo y cuando no pudo más, y tal como da cuenta el informe, llegó a la embajada, donde dormía, a limpiarse los restos de la herida y a cambiarse de ropa para demostrar que no había estado con mi esposo”, afirmó. Tras conocer el informe de Carabineros, Elizabeth Vivanco reconoció sentir más pena. “Nosotros lo recibimos en mi casa (9 octube) y después me entero que abandonó a Guillermo que no le avisó a nadie y más encima lo negaba, porque cuando llegó al hospital dijo que lo había mandado tal persona, entonces esas mentiras a uno lo lleva a preguntarse qué más oculta. Es una persona que ha mentido de principio a fin. Yo ya no le creo nada, sí que oculta algo más y por eso presentamos la denuncia criminal y esperamos que podamos seguir hasta el final, más que todo para limpiar la imagen de Guillermo”, puntualizó. RECUADRO Sanción a cónsul El sumario administrativo que ordenó la Cancillería estableció que el ex cónsul en Haití, Diego Rivera (quien cumple funciones en Nicaragua), infringió obligaciones administrativas, pero que no tuvo participación en el hecho, por lo que se le sancionó con una multa del 5% de su remuneración mensual. Asimismo se sancionó a Rivera por no haber informado al embajador de Chile en Haití, Mauricio Leone, el llamado telefónico que recibió del sargento primero de Carabineros, Jorge Oyarzo, avisándole de los hechos –Rivera se había retirado del lugar una hora antes- ni puso en conocimiento que el uniformado estaba junto al marino al momento del ataque. La investigación del Estado Mayor Conjunto determinó que los hechos se enmarcaron en una actividad voluntaria de carácter privada y previamente concertada, descartando que el sargento Guillermo Arévalo haya estado cumpliendo una orden dispuesta por una autoridad diplomática o militar. Alicia Pizarro C. Periodista Diario El Mercurio de Valparaíso
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 21:54:40 +0000

Trending Topics



land
Revlon Expert Shapers for Hard Nails # 4872-69 Limited Edition,
Sąsiad spotyka sąsiadkę w ogródku przed domem. - Jak pan,
Vdiqnjeridhe shkoine parajse,,idoli perpara engjellidhe itha: -Pa
had NYC Democrats had listened to us knuckle dragging
hksdmaCkas5fbydp

Recently Viewed Topics




© 2015