Compensación comercial está en la agenda Comienza VIII Cumbre de - TopicsExpress



          

Compensación comercial está en la agenda Comienza VIII Cumbre de Petrocaribe en Nicaragua Por: Prensa Latina- YVKE | Viernes, 28/06/2013 06:09 AM | Versión para imprimir Credito: AVN Managua, junio 28 - La VIII Cumbre del pacto energético Petrocaribe comenzará hoy en Managua (Nicaragua) con sesión ministerial, como antesala a la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno del bloque compuesto por 18 países de Latinoamérica y el Caribe. Previsto para el sábado, el encuentro de mandatarios contará con la participación del presidente boliviano, Evo Morales, quien en calidad de invitado llegará este viernes a Managua en horas de la noche, confirmó el Consejo de Comunicación y Ciudadanía. Según destacó Rosario Murillo, integrante del Ejecutivo, este 30 de junio el foro concluirá con una jornada especial por el octavo aniversario de Petrocaribe y en homenaje al fallecido dignatario venezolano Hugo Chávez, principal artífice de este mecanismo de cooperación. En la agenda de la VIII Cumbre estará el tema de la compensación comercial; en el caso de Nicaragua esto significaría aumentar las exportaciones de frijoles, café, azúcar, carne, ganado, entre otros productos, como parte de los pagos por los hidrocarburos, explicó el vicepresidente de la empresa Albanisa, Francisco López. A juicio del directivo, la cita en Managua representa un gran reconocimiento para esta nación centroamericana, pues Petrocaribe expresa el ideario de Chávez y del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quienes lograron cristalizar la organización. Petrocaribe, estimó, constituye un mecanismo de respeto y equidad, basado en un esquema de financiamiento justo, con rendimientos financieros que favorecen por igual a todos sus miembros. En el caso de Nicaragua, explicó, el 80 por ciento del valor de los combustibles recibidos de Venezuela es intercambiado por carnes, leches, café, aceite, frijoles y otros alimentos, lo cual establece un vínculo mutuamente ventajoso en términos de complementariedad. López recordó el propósito del bloque de perfilar el establecimiento de su espacio económico a fin de impulsar inversión, comercio y desarrollo compartido, asegurar estabilidad energética, económica y financiera del área. De la Cumbre esperamos planes de trabajo y nuevas acciones, "como parte de este programa único, hermano y primo hermano del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), que es Petrocaribe", comentó Murillo. En opinión de la funcionaria, los pueblos de la región viven un proceso de reencuentro y unidad, en el que sobresale la determinación de continuar creando las mejores condiciones para asegurar derechos a las familias. Creado en junio de 2005, Petrocaribe reúne actualmente a 18 Estados: Venezuela, Cuba, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, Guatemala, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas. Haití también recibe los beneficios de este acuerdo deintegración energética.
Posted on: Sat, 29 Jun 2013 17:50:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015