Complementando los contenidos sobre INSEGURIDAD y NARCOTRÁFICO - TopicsExpress



          

Complementando los contenidos sobre INSEGURIDAD y NARCOTRÁFICO cursados a Ud. en fecha 22-nov-2013 // 00:02 hs., transcribo DENUNCIAS PÚBLICAS del Fiscal General FEDERAL con asiento en Tucumán, publicadas en diario EL LIBERAL del sábado 30-nov-2013 // pág. 10 : Diario “El Liberal” Sgo. del Estero, 30-nov-3013 // pág. 10 DENUNCIA DEL FISCAL FEDERAL GENERAL (c/asiento en Tucumán) Se descuida el noreste de Santiago, por allí ingresan las drogas El Dr. Antonio Gómez dijo que “hay que preguntarse por qué el narco más importante del país estaba en Frías” y criticó a los órganos judiciales y de seguridad porque “hay muchas herramientas que no están usando en la lucha contra el narcotráfico en Santiago”. Publicado el 30/11/2013 - La detención en Frías de Claudio “El Gallo” Andrada, señalado por el Gobierno nacional como el capo narco más importante del país, significó un importante golpe al narcotráfico. Sin embargo, también activó una luz de alarma por la presencia de importantes narcotraficantes en la región y particularmente en Santiago del Estero. El fiscal federal general de Tucumán, Antonio Gustavo Gómez, sostuvo que la presencia de Andrada en Frías “nos obliga a preguntarnos por qué está en Santiago del Estero y la respuesta es que se instalan en regiones donde pueden sentirse más seguros”. En entrevista con EL LIBERAL, el jefe de los fiscales de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, trazó un cuadro de situación preocupante de la provincia, en el contexto del avance del narcotráfico en la región y la instalación de “capos narco”. Esto salió a la luz no solo con la captura de Andrada, sino con la presencia en territorio santiagueño de Patricio Gorosito, el “narco empresario” vinculado con algunos clubes de fútbol locales, empresarios y monotributistas santiagueños, y que fuera detenido en España, al pretender ingresar 850 kilos de cocaína, camuflados en un cargamento de carbón que sacó de un campo de su propiedad, en Suncho Corral. “En primer lugar, el tema central de narcotráfico en Santiago del Estero, nadie ha hecho un diagnóstico acertado”, consideró y juzgó que “cargar las culpas en las fuerzas de seguridad o en el fracaso del Escudo Norte, es minimizar el problema y además, esconde los verdaderos responsables del avance del narcotráfico en Santiago del Estero que no es más ni menos que la Magistratura Federal, tanto el Ministerio Público Fiscal como la Justicia Federal”. Al fundamentar su postura, manifestó que es “inconcebible que en Santiago del Estero estén llegando a juicio oral y público, menos del cinco por ciento de las causas que se inician. Esto habla a las claras de una gran impunidad y cuando tienes una impunidad garantizada a tal extremo, los narcotraficantes se instalan en tu jurisdicción”. “Entonces, cómo no se va a instalar en Frías un narcotraficante de semejante peso si sabe que la Justicia Federal ha garantizado prácticamente la vida de los narcotraficantes en la zona, sobre todo porque no hay procedimientos con investigaciones claves, hechos por la propia Justicia Federal”, cuestionó Gómez. Para el funcionario, “lo de Frías en realidad hay que dar una doble lectura, primero preguntar ¿por qué están en Frías?, y francamente creo que es por el fracaso en la lucha contra el narcotráfico que hay en Santiago del Estero”. “El otro tema que preocupa -mencionó- es que lo de Frías, en realidad se está focalizando una atención en un lugar que ya está limpio y descuidamos otras áreas como el Norte de Santiago del Estero, donde deberíamos concentrarnos porque el narcotraficante no va a pasar su droga en los lugares donde están encendidos todos los focos”. Y mencionó el lugar clave: “Monte Quemado fué una zona característica y elegida para los vuelos ilegales”.
Posted on: Sun, 01 Dec 2013 09:48:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015