Conducir un vehículo sin seguro: El responsable de la multa será - TopicsExpress



          

Conducir un vehículo sin seguro: El responsable de la multa será el propietario del vehículo. Conducir un vehículo sin seguro es una irresponsabilidad que puede salir muy cara. Aunque circular sin seguro no está sancionado como delito o falta por el Código Penal, a diferencia de lo que ocurre si conducimos sin permiso de conducir que sí está tipificado en el art. 384 como delito (con penas de prisión de 3 a 6 meses o multa o trabajos en beneficio de la comunidad), lo cierto es que si nos detiene la Guardia civil o Policía y averigua que estamos circulando con un vehículo sin seguro obligatorio, no solamente la multa económica que nos impongan nos va a doler el bolsillo, sino que además pueden (y de hecho lo hacen) van a inmovilizar el vehículo allí donde nos paren. La multa por conducir un vehículo sin seguro que puede oscilar entre los 601 euros (mínima) y los 3.005 euros (máxima). Al final el importe definitivo de la multa dentro de esa horquilla dependerá de: - El tiempo que lleve el vehiculo sin estar asegurado. - Si el vehículo estaba en ese momento circulando. - El uso que se le dé al vehículo (herramienta de trabajo o sólo se utiliza como ocio) - Si se le han impuesto anteriormente otras multas por idénticos hechos - La gravedad de los hechos, etcétera Si por algún error, el vehículo si estuviese asegurado pero en la Base de Datos de Tráfico o de la Policía aparezca como no asegurado, tenemos el plazo de 20 días para acreditar ante la Jefatura de Tráfico que se trata de un error, a los efectos de que no nos impongan la sanción y se corrija esta equivocación. Además de la multa, conducir un vehículo sin seguro también lleva aparejado como sanción, el depósito o precinto del vehículo, con cargo a su propietario, mientras no sea concertado el seguro. Se acordará cautelarmente el depósito o precinto público o domiciliario del vehículo por el tiempo de un mes, que en caso de reincidencia será de tres meses y en el supuesto de quebrantamiento del depósito o precinto será de un año, y deberá demostrarse, para levantar dicho depósito o precinto, que se dispone del seguro correspondiente. Los gastos que se originen como consecuencia del depósito o precinto del vehículo serán por cuenta del propietario, que deberá abonarlos o garantizar su pago como requisito previo a la devolución del vehículo. El responsable de la multa por conducir sin seguro será el propietario del vehículo. No obstante el conductor que circule con un vehículo sin asegurar será responsable, siempre que medie su culpa en el accidente, de los daños que se causen a personas, bienes u otros vehículos. De dichos daños también responderá junto al conductor, el propietario del vehículo.
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 09:06:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015