Cosas extrañas están sucediendo: "Una fuerte demanda, permitió - TopicsExpress



          

Cosas extrañas están sucediendo: "Una fuerte demanda, permitió a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) vender $673 millones en bonos, $73 millones más de lo que tenía previsto. El rendimiento fluctuó entre 6.73% y 7.12% con vencimientos que van desde 2030 a 2043. Esta es la primera emisión del Gobierno de Puerto Rico en más de un año. La AEE, que tiene una clasificación Baa3 (un nivel por encima de inversión especulativa), tuvo que pagar un rendimiento casi tres puntos porcentuales por encima de los 4.28% que se pagó el martes por una deuda a 30 años de Obligaciones Generales con clasificación AAA. Dan Heckman, analista de renta fija en US Wealth Management Bank, dijo en declaraciones a Reuters que la emisión de la AEE se vio afectada por la bancarrota de la ciudad de Detroit el mes pasado, que estaría obligando a emisores como Puerto Rico a pagar mayores rendimientos. “Los márgenes que se están viendo obligados a pagar están fuera de todo límite”, dijo Heckman." (Noticel) "Con la emisión manejada por Morgan Stanley & Co. LLC, la AEE eleva su deuda cerca de los $9,000 millones a largo plazo y carga sus pagarés anuales en decenas de millones, lo cual podría poner en riesgo su servicio de la deuda y aumentar las tarifas a los abonados." (Center for the New Economy) "The Brain Eaters" es una película de ciencia ficción de 1958 de terror acerca de parásitos que invaden la pequeña ciudad de Riverdale, Illinois y son capaces de dominar cualquier ser vivo, la mente y el cuerpo, al adherirse e insertar dos mandíbulas en la base de sus espinas para "comerle los cerebros". Un equipo de científicos locales descubre los parásitos cuando investigan un misterioso objeto, de tres pisos de altura, en forma de cono que ha aparecido fuera de la ciudad. Las primeras víctimas de los parásitos, cuyas mentes han sido tomadas, son los ciudadanos más importantes de la ciudad. En nuestra realidad financiera están comiendo cerebros. Puede ser difícil de articular un argumento convincente contra la negociación de bonos en el contexto del buen funcionamiento de manera eficiente de los mercados, en breve: 1. Valores de los bonos inspiran a los inversores que están tratando de comprar bonos verdaderamente productivos a largo plazo, lo que asigna recursos reales. Esta es una buena cosa. 2. Cuando los inversores a largo plazo ejecutan cualquier volumen, las operaciones se dividen en varios lotes. Una orden de compra de 1.000, 10.000 o 100.000 bonos rara vez se encuentra en una sola orden de venta para la misma cantidad al mismo tiempo. 3. Un micro-instante después de que aparezca la orden de compra, los inversores a corto plazo, altamente volátiles, saltan delante de las operaciones de los inversores a largo plazo pero sin la misma estrategia de inversión, el inversionista de guerrillas trata de hacer dinero rápido. La información se extrae con eficacia a principios de este proceso, pero puede presentar variaciones en la estrategia financiera lo que pudiese interpretarse como fluctuaciones en la predicción efectiva de los movimientos de precios de los bonos, es esencialmente un problema de extracción de información estratégica aplicada en un paradigma a corto plazo, basado en la rápida tramitación de los datos del mercado de entrada. El punto importante es que esta información va a implicar los precios, tarde o temprano, en cualquier caso. Al anticipar el proceso por una fracción de segundo, el nuevo mercado digital de transacciones financieras es capaz de generar una gran cantidad de movimiento de transacciones, pero tal vez transacciones que no son responsables del mismo paradigma estratégico, su corto plazo las ganancias ("hit and run"/dar el cantazo y correr), es a expensas de los inversores sólidos que en realidad negocian sobre la información fundamental y la estabilidad como factor. Comúnmente se argumenta que el comercio de alta frecuencia beneficia inversores institucionales y minoristas, pero se trata de una medida muy imperfecta del valor para los inversores. Lo que importa, sobre todo para los inversores institucionales es colocar grandes pedidos a base a la investigación fundamental, no es el precio marginal, sino el precio promedio durante toda la transacción. Dado que los inversores a largo plazo no tienen otra opción para colocar órdenes de compra y venta que los algoritmos pueden ver y reaccionar al instante, están inevitablemente regalando y poniendo en riesgo su estrategia. Este costo/extracción inevitablemente resulta en menos investigación fundamental, y más pobres ejecuciones. Si usted está buscando una justificación económica sólida para una Tasa sobre las Transacciones Financieras, no creo que vaya a encontrar una mejor que esta. En general, todo esto sucede mientras las ganancias a corto plazo (producto de los come cerebros) es sólo una pequeña ola dentro de la ola más grande, la línea de tendencias no se ha roto. A pesar de algunas debilidades menores (como los rebotes ante el evento de la quiebra de Detroit), la tendencia alcista sigue intacta (gracias en gran parte a las acciones de la Reserva Federal). No podemos ver que los índices de los bonos deslicen pero nuevamente todo depende de tu estrategia. Por ahora advertimos de los come cerebros, existen y en encuentran el mercado financiero.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 13:39:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015