DE CÓMO LA CALLE DE LA PAZ DEJÓ DE SER “ZONA 30” Hace - TopicsExpress



          

DE CÓMO LA CALLE DE LA PAZ DEJÓ DE SER “ZONA 30” Hace unos años, el ayuntamiento estableció como ZONA 30 la calle de la Paz, en Valencia. Se trata de una calle recta, de no más de 400 o 500 metros de longitud, calculo; llena de edificios muy interesantes y de comercios de todas las épocas (desde tiendas de música con solera hasta hostales jóvenes, restaurantes, etc.). Es, a mi modo de ver, una de las calles más bonitas de Valencia y hasta del país entero. Al convertirse la calle de la Paz en ZONA 30, el ayuntamiento pintó en el asfalto de la calle unas señales grandes en las que podía leerse “ATENCIÓ – ZONA 30”. Sin embargo, recientemente el consistorio ha decidido borrar del suelo al palabra “ZONA”, y ahora solo luce el “ATENCIÓ” y el número “30”. Intrigados por ese hecho, desde el grupo municipal de Compromís en el ayuntamiento decidieron presentar el pasado mes de octubre una consulta en uno de los plenos municipales, en la que preguntaban a la concejalía correspondiente (Circulación y Transportes) por las razones para haber borrado la palabra “ZONA” de las señalizaciones del asfalto en la calle de la Paz. La respuesta literal de la concejalía que dirige Alberto Mendoza fue esta: “El actual Reglamento General de la Circulación permite cruzar a los peatones las calles incluidas en ZONA 30 con prioridad, lo que se ha considerado una circunstancia negativa para la seguridad vial en la calle de la Paz, dada la intensidad importante de vehículos y autobuses que soporta y existiendo, por otro lado, aceras a distinto nivel y cruces semaforizados, por donde canalizar los flujos peatonales. Por esta razón se ha considerado conveniente sustituir la señal S-30 de INICIO DE ZONA 30 por la señal R-301 que limita la velocidad a 30 kilómetros por hora.” Y esta es la historia de cómo y por qué la calle de la Paz ha dejado de ser ZONA 30 y se ha convertido en una mera calle 30, una velocidad (30 km/hora) que muchos automovilistas y, sobre todo, moteros, no suelen respetar. El ayuntamiento, pues, no considera que en una de las calles céntricas con más solera de Valencia y de España los peatones deban tener preferencia de paso por cualquier punto. En la calle de la Paz, llena de semáforos que no hacen otra cosa más que acelerar el tráfico (si ves un semáforo en verde a lo lejos y vas en coche, aceleras para que no te pille en rojo; y si lo ves en ámbar, aceleras aun más para saltártelo), son los vehículos de la calzada quienes tienen prioridad. Y eso le parece lo correcto al equipo de gobierno local. (Gracias al grupo municipal de Coalició Compromis per València por la info.)
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 10:22:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015