DIFUNDIMOS: JORNADA DE ESTUDIOS JESUITAS, HISTORIA INTELECTUAL Y - TopicsExpress



          

DIFUNDIMOS: JORNADA DE ESTUDIOS JESUITAS, HISTORIA INTELECTUAL Y PENSAMIENTO POLÍTICO EN EL MUNDO IBEROAMERICANO Viernes 30 de agosto de 2013 De 9:30 a 13 hs y de 14:30 a 18:30 hs Museo Roca Vicente López 2220 (entre Azcuénaga y Av. Pueyrredón) Ciudad Autónoma de Buenos Aires La Compañía de Jesús, probablemente más que ninguna otra orden religiosa, tuvo un rol activo en la conformación de la sociedad moderna. Fuera por la concepción de la relación que debía existir entre el monarca y sus súbditos, fuera por la orientación que debía tomar la tarea evangelizadora entre los nativos del mundo entero, fuera sobre la naturaleza misma que debía adquirir la expansión imperial (o más ampliamente la relación entre Estado e Iglesia), los jesuitas intervinieron en los principales debates y políticas que marcaron los siglos XVII y XVIII, proyectando algunas de sus polémicas a los siglos XX y XXI. En los últimos años se ha generado una preocupación creciente por el rol que los miembros de la orden tuvieron en diferentes áreas del conocimiento, especialmente las ciencias y las artes, pero también en la producción de historiografías eclesiásticas y nacionales. Este encuentro propone reflexionar sobre algunos aspectos de la contribución jesuita a la historia intelectual y el pensamiento político moderno. Coordinadores: Guillermo Wilde (CONICET- IDAES-Universidad Nacional de San Martín) Nicolás Perrone (Universidad de Buenos Aires) Panelistas invitados María Victoria Guevara Erra (Universidad de La Habana – UNSAM) Aliocha Maldavsky (Universidad de Paris Ouest-Nanterre) María Elena Imolesi (Universidad de Buenos Aires) Carlos Paz (Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil) Jesssica Sequeira (Universidad de Cambridge) Soledad Justo (Universidad de Buenos Aires) Fernando Gil (Universidad Católica Argentina) Mercedes Avellaneda (Universidad de Buenos Aires) Organiza: Instituto de Altos Estudios Sociales – Universidad Nacional de San Martín Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas El encuentro es de entrada libre y gratuita para los asistentes pero se solicita a los interesados inscribirse antes del 28 de julio para asegurar lugares en la sala. Entrar en contacto con Nicolás Perrone, al siguiente e-mail: nicolas_perrone@hotmail Dr. Guillermo Wilde Instituto de Altos Estudios Sociales UNSAM - CONICET Paraná 145, piso 5 (1017) Ciudad de Buenos Aires ARGENTINA
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 16:55:06 +0000

Trending Topics



>
M2M = movimento por no máximo dois mandatos. "Cansados de esperar

Recently Viewed Topics




© 2015