DIOS=ZEUS La palabra Dios proviene del latín "Deus", que a su vez - TopicsExpress



          

DIOS=ZEUS La palabra Dios proviene del latín "Deus", que a su vez viene del griego "Zeus", quien en su mitología era el dios de los dioses. La palabra "Zeus" cambió a Deus y después a Dios. Deus tiene la misma raíz indoeuropea (*dyeu-) que "día", y significa sol o brillante. Los Romanos incorporaron el panteón griego dándoles sus propios nombres. Zeus, siendo el dios padre, se convirtió en Zues Pater, que por uso vulgar se convirtió en Jues Piter o Júpiter. Los Judíos nunca usaron ese término (DIOS o DEUS) en los escritos. Ellos usaron el tetragrama del cual se formó el nombre de YHWH Los griegos tomaron Zeus Pater, del sánscrito (idioma de los brahmanes de la India) Dyau-Pitar. La Ζ griega se pronuncia dz como un mosquito. La transición del sánscrito al griego fue la siguiente: Dyaus-Pater -> Dseus Pater -> Zeus Pater -> Zeus El latín no tenía J. La transición del sánscrito al castellano, júpiter, fue: Dyaus-Pater -> IeusPiter -> Iupiter -> Júpiter Es posible que Júpiter, o Iupiter, Iovis para los latinos, se relacionara con el nombre sagrado de los hebreos Iehovah. Es interesante notar que los planetas eran asociados con dioses y Júpiter es el segundo planeta más brillante, Venus (la diosa del amor) siendo el más brillante. Estos dioses también son asociados con los días de la semana. La palabra "Dios" no vino a través del latín "Deus", sino que Dios pasó directamente del griego (donde es el caso genitivo, o sea dios significa "de Zeus") al español. En general, la explicación más sencilla es la correcta. Si el griego y el español tienen una misma palabra, la "derivación" a través del latín no es necesaria. Más del 70% del español viene directamente del latín vulgar, pero los Griegos habían colonizado las costas de España mucho antes de que los Romanos implantaran el Latín. El latín en si tiene gran influjo griega. Aunque Roma venció a Grecia, la cultura y el idioma griego continuó a la par del latín y en lugares de España se enseñaban ambos idiomas. Después de la dominación Romana se impusieron léxicos autónomos incluyendo los que son basados en griego. Los moros eran grandes estudiantes de la cultura griega. El griego continuó influyendo el español durante la ocupación de los moros. Después del renacimiento, el español acudió al griego para formar nuevas palabras. La Biblia ha tenido gran influjo en palabras como "Dios". Las primeras versiones del evangelio se escribieron en griego, no en latín. La palabra "Dios" no fue usada por los Israelitas. Los viejos testamentos no llevan esa palabra. Diccionario Griego -Español Volumen V. Instituto de Filología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid 2008. Según el DRAE la palabra dios viene del latín deus, pero el diccionario1 : ´´An Etymological dictionary of the Latin Language´´ by the Re. F.E.J. Valpy, A.M London 1828, nos da las siguentes alternativas para la palabra latina deus: Del griego Θεός (theos) ´´Dios´´, como Θεά (diosa) → Dea 2 3. De la palabra griega Δεύς (Deus) (tipo Eólico4 para Zeus) 2 3. Del griego Διός (Dios, genitivo de Ζεύς). Además, en Grecia en la época micénica (1600 adc - 1100 adc) utilizaban las palabras te-os (=dios) y te-o-i (=dioses) te-o-do-ra (teo=dios, dora=regalos) (sistema de escritura lineal B). Después teos(oi)→ θεός(οι) (theos) y Platón (en Crátilo, diálogo entre Hermógenes y Sócrates) explica el origen de la palabra.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 17:01:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015