Dan banderazo a acciones preventivas para prevenir el dengue en - TopicsExpress



          

Dan banderazo a acciones preventivas para prevenir el dengue en Chiapas - Anuncia Gobernador 38 millones de pesos para prevención y combate en los 122 municipios - Maureen Birmingham, representante de la OPS/OMS reconoció la labor que se realiza en la entidad MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al encabezar el arranque del Megaoperativo para la Prevención del Dengue en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a la población chiapaneca a participar en las acciones preventivas para combatir este padecimiento, apoyando a los brigadistas que trabajarán en los diferentes municipios de la entidad. “En esta campaña habremos de caminar con un mismo objetivo en común: erradicar y combatir al dengue de manera eficaz y de manera efectiva, hemos hecho de la prevención la base de todas nuestras acciones y una sólida cultura sobre todo de la participación ciudadana como se está constatando el día de hoy”, remarcó. Señaló que su gobierno busca seguir haciendo de la entidad un ejemplo a nivel nacional en la atención oportuna y eficaz de los grandes retos sociales, muestra de ello es que una vez más se está actuando a tiempo y de forma responsable. “Los invito a que abran las puertas de su casa a los brigadistas que estarán participando, el material de fumigación que se usa es un material eficaz para proteger a sus familias, ayúdenos a mantener sus hogares y patios libres de criaderos de mosquitos transmisores, les pido que cuiden a sus familias, que apoyen y sean parte del éxito de este gran equipo que tenemos para darle un combate eficaz al dengue”, agregó. Ante la presencia de Maureen Birmingham, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, el gobernador Velasco anunció que a estas acciones se sumarán 38 millones de pesos para reforzar el Plan para la Prevención del Dengue en los 122 municipios de Chiapas. “Me da mucho gusto acompañar a este ejército que va a trabajar a favor de la salud de la gente, estoy muy contento de saber que contamos con ustedes y que estamos haciendo el mejor equipo para ganarle la batalla al dengue, un equipo que hoy se fortalece con la presencia de la representante de la OPS y de la OMS en nuestro país, es un honor que esté con nosotros nuevamente atestiguando el esfuerzo que hacemos para proteger a la población”, enfatizó. “En mi gobierno la salud es una prioridad que nos unifica y la mejor manera de demostrarlo es como lo estamos haciendo el día de hoy”, agregó. Por su parte, Maureen Birmingham, representante de la OPS y OMS en México, reconoció que el dengue no es un asunto exclusivamente del Gobierno del Estado sino de todos los sectores por lo que los esfuerzos locales en cada comunidad son cruciales para eliminar los lugares de reproducción del mosquito transmisor. Destacó que, como parte de las medidas de prevención y control de esta enfermedad, actualmente se desarrollan vacunas, por ello existen posibilidades concretas de que, en un futuro cercano, esta medida pueda ser un componente adicional de la estrategia de gestión integral para la prevención y control del dengue. “Esta iniciativa de arranque del Megaoperativo para la prevención del dengue es un ejemplo de este esfuerzo mancomunado en Chiapas, felicitamos al secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández y a cada comunidad que junto con el gobernador Velasco Coello están trabajando para acabar con esta enfermedad”, enfatizó. En su intervención, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, detalló que se han coordinado acciones con instancias federales, estatales y municipales, destacando la colaboración decidida de todos los ediles. Al tiempo que informó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinó dos millones 900 mil pesos para fortalecer acciones en materia de salud. Además, el funcionario explicó que el reforzamiento aéreo tiene ventajas determinantes pues es más ecológico, permite ahorrar energéticos y evita consumir tiempo de trabajo; otra de sus características es que por su velocidad constante la aeronave logra un aspersado más homogéneo. Remarcó que estas acciones de prevención y promoción a la salud seguirán de manera constante y no forzosamente en temporada de lluvia, involucrando al sector educativo, la iniciativa privada, las organizaciones, la sociedad civil, entre otros. Cabe destacar que con el inicio de la campaña en Tuxtla Gutiérrez se beneficiarán a más de 700 mil habitantes mediante la nebulización aérea y terrestre de 12 mil hectáreas. Lo anterior, con el objetivo de reducir la incidencia de casos de esta enfermedad en la capital chiapaneca, evitando la transmisión de este padecimiento a través del descacharramiento, con el apoyo de dos helicópteros, 20 equipos conformados por vehículos y máquinas nebulizadoras, 15 máquinas para rociado intradomiciliario y 70 brigadistas.
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 05:55:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015