De la Sota ya mira el banco de suplentes... CÓRDOBA y SANTA - TopicsExpress



          

De la Sota ya mira el banco de suplentes... CÓRDOBA y SANTA FE-ARGENTINA En el inicio del 2013, el gobernador cordobés José Manuel De la Sota se sentía el lìder natural del peronismo opositor al gobierno nacional. Se entendía como quien más fuerza podría oponerle a la presidenta y que tras él, irían encolumnándose uno a uno los demás opositores. Inclusive intentó alinearlo a Mauricio Macri, y ambos llevaron adelante un noviazgo de verano. El transcurso de los meses fue decantando y haciendo caer aliados circunstanciales. Es así que De la Sota llegó a las elecciones internas PASO, con muy pocos socios. Y tras el resultado, casi se ha quedado en soledad. De allí que en su entorno algunos consideran que lo conveniente sería concentrarse en terminar lo mejor posible su gestión en la gobernación y olvidarse de su ambición presidencialista para el 2015. Las miradas se dirigen indisimuladamente hacia un (inexistente) banco de suplentes... Ocurre que dicha compulsa electoral permitió sacar como conclusión que De la Sota perdió a aquellos que él consideraba sus aliados en suelo bonaerense. Le dieron la espalda para correr tras donde el grupo Clarín les indicó (u ordenó ?): con Sergio Massa. Roberto Lavagna y el gastronómico Luis Barrionuevo, cumplieron. El millonario Francisco De Narváez (4º en la elección) también le dio la espalda, aunque sigue sin transformarse en massista... Pero lo concreto es que no tiene nada que ver con el cordobés. Aquella foto del 1º de mayo en Córdoba, es apenas un recuerdo que parece de otra década (por lo lejos de la realidad que ha quedado). Lo que le sucedió a De la Sota -según sus allegados- es una "traición". Pero algunos consideran que eso mismo había sido lo que él hizo tiempo atrás con el Gobierno nacional... El problema suyo es que no entendió cual es la estrategia del grupo Clarín. De la Sota se creyó que era el candidato, y no se dio cuenta que al no poder superar el lastimoso 4% de posibles votos a nivel nacional, el multimedio lo abandonó. Como antes había hecho con Graciela Castagnola de Fernández Meijide, con Julio Cobos, con Eduardo Duhalde, con Elisa Carrió, con el empresario Blumberg... De la noche a la mañana, cuando los números `no midieron`, se quedó sólo. Si hasta Macri lo dejó, para fichar con Massa... Se podría decir que el único `leal` que le quedó fue el camionero Hugo Moyano, pero el resultado ha sido paupérrimo. Porque la lista armada por el sindicalista (con su candidato Julio Piumatto) no pudo alcanzar el 1,5% de los votos y no podrá participar en octubre... Mientras tanto, a la hora de analizar qué ocurrió en el suelo cordobés, se concluye en que el balance ha sido catastrófico. El aparato y la inversión delasotista tuvo un resultado contradictorio. Porque de cada 10 cordobeses, 7 no votaron por su proyecto (la candidatura de Juan Schiaretti cosechó el 23%)... Los principales medios provinciales y ligados a intereses nacionales, lo apoyaron, como sucediera con Mitre, Canal 12, Canal 8, Cadena 3 y La Voz del Interior, en su distrito, pero los votos no llegaron. Evidentemente De la Sota podrá disfrutar de mucho espacio, mucho lugar en el banco de suplentes... Hora y Fecha: 18:06 21-08-2013 / Fuente: Prensamare prensamare.ar
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 18:09:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015