Defensoría del Pueblo Chaco (prensa.defensor.chaco@gmail)Agregar - TopicsExpress



          

Defensoría del Pueblo Chaco (prensa.defensor.chaco@gmail)Agregar a contactos 06:54 a.m. Para: Defensoría del Pueblo Chaco Imagen de Defensoría del Pueblo Chaco Autorización del aumento del boleto de colectivos Corregido advirtió sobre “un gran desorden administrativo” por parte del Municipio, el Concejo Municipal y la Provincia En el marco del amparo presentado por la Defensoría del Pueblo en contra del último aumento del boleto dispuesto para los colectivos urbanos e interurbanos, el Ombudsman, Gustavo Corregido, adelantó que es inminente una resolución judicial por parte del titular del Juzgado Civil y Comercial N°21, Julián Flores. Ratificó además la inconstitucional de la forma en que se aplicó el incremento debido a que no se efectivizó un estudio de costos ni tampoco se convocó a una audiencia pública previa. También aseguró que tanto el municipio de Resistencia como el Concejo Municipal y el Gobierno provincial incurrieron en “un gran desorden administrativo” al no cumplir con los pasos necesarios para autorizar el reajuste de la tarifa. “Es inminente y estaría en condiciones de resolverse”, indicó Corregido en relación al amparo presentado al juez Flores en noviembre del año pasado. El Ombudsman ratificó en este sentido estar “convencido” que es inconstitucional el aumento del boleto porque no se realizó una audiencia pública previa ni tampoco se realizó un estudio de costos serio. “Tenemos numerosos fallos donde se establece que debe hacerse una audiencia pública. Además hay datos objetivos que dicen que no se cumplió con la ordenanza municipal que indica claramente cómo se debe hacer el estudio de costos. El municipio y el Concejo Municipal no observaron el cumplimiento de la ordenanza municipal y, por otra parte, la Provincia reconoció que no realiza el control de la venta de pasajes”, sostuvo el Ombudsman, al tiempo que señaló que estos incumplimientos demuestran "un gran desorden administrativo" por parte del municipio, el Concejo y la Provincia. En declaraciones a Radio Libertad, Corregido también reiteró la irregularidad en la cual se incurrió al vender las tarjetas magnéticas denominadas Tarjebus sin un sustento jurídico respaldatorio. “El dato objetivo es que recién ahora el Concejo Municipal está tratando la reglamentación de la tarjeta”, señaló. “Y por otro lado tenemos que los empresarios del transporte quieren otro aumento. Esto es un desorden administrativo importante que se va a resolver con los amparos. Si el amparo dice que es inconstitucional cae el aumento que están pidiendo ahora y cae también el aumento vigente de $3,25”, anticipó.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 15:53:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015