Desechan iniciativa de reforma al artículo 1 constitucional De - TopicsExpress



          

Desechan iniciativa de reforma al artículo 1 constitucional De acuerdo a las comunicaciones del órgano de gobierno en San Lázaro, a cargo del diputado Ricardo Anaya, la propuesta del diputado Arroyo Vieyra, fue al desecho junto con otros 14 proyectos que tampoco fueron dictaminados en la Comisión de Puntos Constitucionales. La iniciativa de reforma al artículo 1 constitucional, presentada en enero pasado por el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Arroyo, que planteaba “adecuar” la normatividad relativa a derechos humanos, que en 2011 se amplió para tomar en cuenta los tratados internacionales en la materia, fue desechada en definitiva por la Mesa Directiva de San Lázaro, ya que en comisiones nunca se dictaminó. De acuerdo a las comunicaciones del órgano de gobierno en San Lázaro, a cargo del diputado Ricardo Anaya, la propuesta del diputado Arroyo Vieyra, fue al desecho junto con otros 14 proyectos que tampoco fueron dictaminados en la Comisión de Puntos Constitucionales. Al respecto, el coordinador parlamentario del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Monreal, señaló que ya no tenía ningún sentido mantener en comisiones la iniciativa del diputado Arroyo, por lo que fue descartada. Sin embargo, ello no sucedió porque interesara a la mayoría en el Congreso hacer prevalecer el espíritu “pro persona” de la reforma del 2011, sino porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dio a la tarea de “hacer el trabajo sucio” para el PRI, apuntó Monreal Ávila. Esto, luego de que la Corte resolviera, en días pasados, que en normas sobre derechos humanos nacionales e internacionales, debe prevalecer el texto constitucional, lo que a su consideración, agregó el legislador de izquierda, invalidó el avance logrado hace dos años, cuando el Legislativo determinó ampliar la gama de los derechos humanos a la protección que brindan los instrumentos internacionales. “La resolución de la Corte es regresiva, es decir, la Corte invalida, invalidó en los hechos la legislación de avanzada del Congreso. Legisló la Corte en contra de lo que los legisladores y el Constituyente Permanente habían aprobado hace tres años”, apuntó. “Por supuesto que ya es innecesaria la iniciativa que planteaba el diputado Arroyo, porque el trabajo sucio ya lo hizo la Corte, porque aquí no hubiese pasado en la Cámara de Diputados ni en Cámara de Senadores”, recriminó. Recalcó que por ello, distintas organizaciones civiles y sociales se indignaron ante el fallo que por mayoría tomaron los ministros del Alto Tribunal. El planteamiento del diputado Arroyo, indicaba que ante la importancia de la reforma en derechos humanos del 2011, que incorporó el derecho internacional de los derechos humanos al texto constitucional, era necesario adaptar las disposiciones, para que fuesen bien aplicadas por las autoridades del país. Señalaba que frente a la contradicción que resultó de la reforma, entre los primeros párrafos del artículo 1 de la Constitución, se hacía indispensable que el Legislativo resolviese el dilema y estableciera que ante cualquier contradicción de principios, debería prevalecer el texto constitucional, ello, para facilitar el trabajo de los jueces El proyecto destacaba que el primer párrafo del artículo 1 de la Constitución, establecía y establece que los derechos humanos previstos en la misma y en tratados internacionales no pueden ser restringidos ni suspenderse, a menos de que el propio ordenamiento constitucional lo señale. Agregaba que en contraparte, el segundo párrafo refiere a la figura de “interpretación conforme y principio pro persona”, misma que si se analizaba de forma aislada, podría dejar a un lado la interpretación de realidades y principios de sociedades concretas y las necesidades de regulación de cada Estado, por lo que era conducente, armonizar el texto de la Constitución, para dejar en claro que ante cualquier contradicción, debería prevalecer el texto de la Carta Magna, sentido en el que la Corte falló hace unas semanas.
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 02:01:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015